Proyectos de cooperación

LA SOLUCIÓN PASA POR LA ESCUELA: CREANDO CONCIENCIA SOBRE LOS ODS EN LA CIUDAD DE VALENCIA

< Cerrar ventana

Entidad Local

Valencia

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ASOCIACIÓN CONI

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

1 de marzo de 2025

Importe total del proyecto

12.926 €

Total comprometido por la Entidad Local

9.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

6.750 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA Total concedido por resolución: 9.000,00 ?. Pago anticipado en 2023 del 75% - 6.750 ?.Pendiente de pago a justificación de subvención del 25%: 2.250?

Descripción resumida

OBJETIVO GENERAL: Impulsados actitudes y valores entre los niños y niñas de la ciudad de Valencia, que los convierta en agentes de cambio con una visión global crítica y activa, comprometidos y comprometidas con la construcción de una sociedad solidaria, justa y equitativa. OBJETIVO ESPECÍFICO: Generados conocimientos y actitudes en torno a los problemas de desarrollo, la realidad de la población guatemalteca, la defensa y promoción de los derechos humanos y la consecución de los ODS (en especial el ODS 4 "Educación de calidad?) entre el profesorado, alumnado y otros actores involucrados de 4 centros de primaria de la ciudad de Valencia. La población destinataria será el alumnado de 4 centros de primaria de la ciudad de Valencia. Serán niños de entre 10 y 12 años que cursen 5º y 6º de primaria. Puesto que los centros contactados tienen dos líneas de clase de 5º y 6º por centro, se trabaja con un total de 16 clases (8 clases de 5º y 8 clases de 6ª). La media de alumnado por clase son 20 personas, por lo que la población destinataria directa serán 320 niños y niñas de entre 10 y 12 años (60% niñas), y al menos 12 profesores y profesoras, tutores/as de las clases (70% mujeres). La población destinataria indirecta, será el total de alumnos y alumnas de los 4 centros en los que se implemente el proyecto. Cada centro tiene una media de 360 alumnos/as, por lo que se estima la población beneficiaria directa serán 1.140 alumnos y alumnas (60% niñas). La lógica vertical del proyecto, permite que a partir de la ejecución de las actividades se dé a conocer la realidad de Guatemala como país en desarrollo, generando conocimientos y actitudes en torno a los problemas de desarrollo, la realidad de la población guatemalteca, la defensa y promoción de los derechos humanos.