Proyectos de cooperación

Fortalecimiento institucional en el departamento de Alta Verapaz para una ciudadanía libre de violencia de género, Fase III

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades para el liderazgo en todos los niveles de toma de decisiones en la vida política, económica y pública

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante

Entidad canalizadora

Euskal Fondoa

Localización

Alta Verapaz, varios municipios (Fray Bartolomé de las Casas, Raxruha, Santa Cruz Verapaz, San Juan Chamelco)

Contraparte local

INCIDE

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

145.600 €

Total comprometido por la Entidad Local

16.040 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

16.040 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Proyectos correspondientes al POA-2023 con Euskal Fondoa

Descripción resumida

Objetivos: contribuir a la construcción de una ciudadanía más equitativa y libre de violencia en cinco municipios de Alta Verapaz. Resumen: formado personal institucional municipal, departamental y comunitario para construir una ciudadanía en equidad y libre de violencias. Población sensibilizada en la construcción de una ciudadanía más equitativa con énfasis en la violencia contra la mujer. Hombres y mujeres de los municipios de Alta Verapaz han recibido beneficios directos ligados con los derechos a la salud y el derecho a la educación en cinco municipios. Población beneficiaria: 80 responsables institucionales locales (electos/as, funcionariado municipal, personal técnico); 25 responsables de 5 Direcciones Municipales de la Mujer; incidencia en 2000 mujeres; atención médica a 800 mujeres; 215 mujeres alfabetizadas; 20 comunicadoras sociales; 60 personas capacitadas en las redes municipales y las redes inter-municipales; adolescentes educados/as en sexualidad: 20 promotoras y 300 jóvenes.