Proyectos de cooperación

2ª fase del sistema de agua potable y saneamiento en Guatemala

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

14032 - Saneamiento básico

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.2: Hacia 2030, lograr el acceso a un saneamiento y una higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación abierta, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y de las personas en situación de vulnerabilidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante

Entidad canalizadora

Euskal Fondoa

Localización

Dpto. Alta Verapaz, San Juan Chamelco, aldea Chamisun

Contraparte local

Municipalidad de San Juan Chamelco

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

52.846,05 €

Total comprometido por la Entidad Local

52.846,05 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

52.846,05 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado Significativo

Observaciones

Proyectos correspondientes al POA-2023 con Euskal Fondoa

Descripción resumida

Objetivos: Mejorar la calidad de vida de la población de Chamisun por medio del mejoramiento del sistema de agua potable. Resultados esperados: Ampliada la capacidad y la cobertura del sistema de agua potable mediante la construcción de un tanque de almacenamiento de 125 m3. Aumentado el acceso a agua potable segura mediante la construcción de 2 km de red de distribución. Mejorada la capacidad del COCODES (Comités Comunales de Desarrollo) sobre la gestión comunitaria del sistema de agua. Creación y capacitación de la Comisión de Agua Potable de la Aldea Chamisun y delegados del Ministerio de Salud para verificar la calidad del agua distribuida. Formación para generar procesos de auditoría social potenciando la participación de las mujeres en las decisiones comunitarias. Población beneficiaria: 2.438 personas (50% mujeres - 50% hombres).