Proyectos de cooperación

Ayuda alimentaria para la población afectada por la ofensiva de octubre en Gaza con enfoque de género

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

Oriente Medio

País

Palestinos, Territorios

Sector CRS

72040 - Ayuda alimentaria de emergencia

Area sectorial

720 - Ayudas de emergencia

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.1: Para el año 2030, acabar con el hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular de los pobres y de las personas en situación de vulnerabilidad, incluidos los lactantes, a alimentos seguros, nutritivos y suficientes durante todo el año

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

UNRWA - Comité español

Localización

Franja de Gaza

Contraparte local

UNRWA: United Nations Relief and Works Agency for Palestine Refugees in the Near East

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

31 de mayo de 2024

Importe total del proyecto

42.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

35.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

35.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Convocatoria de Subvenciones 2023 de Ayudas Humanitarias y de Emergencia - Ayuntamiento de Bilbao

Descripción resumida

Tras el inicio de la presente ofensiva el día 7 de octubre de 2023, UNRWA acoge en estos momentos a aproximadamente 695.000 personas en 149 refugios. La situación de más de 2 millones de personas sufriendo la falta de agua, alimentos, combustible para los generadores de los hospitales, etc, hace que las necesidades sean enormes y desesperadas y, desde el inicio de la ofensiva, la entrada de ayuda humanitaria es muy limitada. Los días 3 y 4 de noviembre, un total de 77 camiones con suministros humanitarios, incluidos suministros médicos, alimentos y agua potable, entraron en la Franja de Gaza a través de Rafah, con lo que el número total de camiones ascendió a 451. Doce de los camiones que entraron los días 3 y 4 de noviembre eran camiones de UNRWA. Los equipos de UNRWA recibieron los convoyes en Gaza y ayudaron con el almacenamiento y la distribución, en cooperación con otras agencias de la ONU. Esto es una gota en el océano comparado con las abrumadoras necesidades de más de dos millones de personas atrapadas en Gaza. No ha llegado combustible durante casi un mes, con un impacto devastador en hospitales, panaderías, plantas de agua y operaciones de UNRWA. Por todo esto, UNRWA lanza un llamamiento urgente con el cálculo de necesidades para los próximos 90 días. Solamente para la compra de alimentos y agua se estarían necesitando 36 millones de euros, las demás necesidades que aparecen en el llamamiento son: - Artículos no alimentarios. - Mantenimiento de los refugios de UNRWA. - Atención en salud primaria en los refugios de UNRWA. - Inclusión de personas con necesidades especiales en la respuesta de emergencia. - Logística y comunicaciones. A fecha 6 de noviembre de 2023, según el Ministerio de Salud Palestino, 9.770 personas palestinas han fallecido (70% son niños/as, mujeres y personas adultas mayores) y 24.158 han resultado heridas en Gaza, según la Defensa Civil Palestina, el número de personas desaparecidas, presuntamente atrapadas bajo los escombros, puede superar las 2.260. En Cisjordania se ha confirmado el fallecimiento de 136 personas. El número de personas fallecidas en Israel ha llegado a 1.400