Proyectos de cooperación

Innovando en Cooperación: Educar en valores con nuevas metodologías- Comercio Justo

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ADECO - Amistad, Desarrollo, Cooperación

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

17.782 €

Total comprometido por la Entidad Local

15.040,64 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

7.520,32 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

7.520,32 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Observaciones

Proyecto de la Convocatoria 2023 de Subvenciones del Ayuntamiento de Bilbao, Línea 6 (Sensibilización y EpTS-Educación para la Transformación Social - BIENALES)

Descripción resumida

El proyecto tiene como línea central la mejora en la sensibilización en cooperación y más concretamente en comercio justo y consumo sostenible (y en lo que esto supone tanto para las mujeres y su empoderamiento como para el medio ambiente). Para avanzar en la educación y sensibilización en esta línea se quiere trabajar conjuntamente con centros educativos y otros colectivos en la creación de nuevas formas y metodologías para acercarnos a la sociedad. Una de las acciones centrales y que se desarrollará a lo largo del curso escolar 2023-2024 es la creación junto a la Escuela Superior de Arte Dramatico (Dantzerti) de una obra de teatro sobre comercio justo y consumo responsable y que se representará en las jornadas que se organizarán al finalizar el curso. Simultáneamente a la creación y desarrollo de la obra de teatro trabajaremos con centros de educación formal e informal para sensibilizar sobre comercio justo y consumo sostenible a través de las nuevas metodologías y conjuntamente, a través de grupos focales, estaremos desarrollando el tema y generando nuevos recursos educativos.