Proyectos de cooperación

India es nombre de mujer "India andre izena da" IX Ciclo India Bilbao

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

Asia Sur

País

India

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Vicente Ferrer

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

12.194 €

Total comprometido por la Entidad Local

12.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

12.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Proyecto de la Convocatoria 2023 de Subvenciones del Ayuntamiento de Bilbao, Línea 5 (Sensibilización y EpTS-Educación para la Transformación Social - ANUALES)

Descripción resumida

El presente proyecto busca el cambio social promoviendo la transformación y concienciación de la ciudadanía bilbaína. A través de diferentes acciones propuestas, se pretende fomentar la implicación y el compromiso de la ciudadanía bilbaína en iniciativas solidarias en torno a garantizar la igualdad de género para mujeres y niñas (ODS 5), a través de su participación e igualdad de oportunidades, la lucha contra la violencia machista y la salud sexual y reproductiva, promoviendo así la reducción de las desigualdades a nivel global, además de buscar como objetivo la erradicación de la pobreza (ODS 1) así como el consumo y producción responsable con comercio justo (ODS 12), a través de propuestas de sensibilización, formación y movilización social, acercando una realidad concreta, la de la India. El proyecto contempla la intervención en dos ámbitos diferenciados: por un lado se trabajará con la población general bilbaína (R1), en un marco de actividades abiertas el IX CICLO INDIA BILBAO, donde está presente el grupo de voluntariado de la FVF, por otro lado, se realizarán acciones en el marco de la educación formal tanto en centros de primaria como de secundaria (R2). En el marco del Resultado 1 (R1), se llevará a cabo a través del IX CICLO INDIA BILBAO 2023 una conferencia en Bidebarrieta con la periodista Rosa Mª Calaf, una sesión de yoga India (C.M.D. Barrainkua), ambas abiertas a la ciudadanía, y una exposición sobre la igualdad (C.M.D. Barrainkua) de una artista vizcaína ? Asun Martinez Ezketa- ?India es nombre de mujer / India andre- izena da? que da título al Ciclo y al proyecto y que muestra el trabajo de desarrollo y la participación de las mujeres de la Fundación Vicente Ferrer en India (Centro Municipal Distrito Abando Barrainkua), que contempla realizar visitas guiadas. Poniendo énfasis en la situación de muchas mujeres con pocos recursos en India rural, donde además existe el estigma y la discriminación hacia las personas con discapacidad. Los desafíos que viven estos colectivos son muchos, especialmente si se cumple la tríada mujer-pobre-con discapacidad. Después continuará con una conferencia en el Colegio de Médicos de Bizkaia abordando la salud sexual y reproductiva de las mujeres, sobre todo de las que viven en zonas rurales y remotas, garantizándola desde una perspectiva amplia de prevención, tratando temas clave como la nutrición o el acceso al agua limpia y al saneamiento, entre otros. Estas actividades (Conferencia Bidebarrieta, sesión de yoga India) se harán con interpretación de lengua de signos para asociaciones de personas sordas de Bilbao, y también está contemplado para que participe alguna persona sordociega. Asimismo, se participará con en la red de Comercio Justo de Bilbao donde se explicará el trabajo de artesanía realizado por la Fundación Vicente Ferrer en este sector con grupos de mujeres asociadas de grupos desfavorecidos de la India rural.