Proyectos de cooperación

Proteger la vida. Formación, comunicación, sensibilización y articulación de redes para la defensa de los DDHH en Colombia

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Colombia

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

BIP - BRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

37.998 €

Total comprometido por la Entidad Local

11.989 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

11.989 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Observaciones

Proyecto de la Convocatoria 2023 de Subvenciones del Ayuntamiento de Bilbao, Línea 5 (Sensibilización y EpTS-Educación para la Transformación Social - ANUALES)

Descripción resumida

El proyecto pretende contribuir a la protección integral de personas y organizaciones defensoras de derechos humanos tanto de Bilbao y Euskadi como de Latinoamérica, desde una perspectiva feminista. Se estructura en dos ejes, que se complementan entre sí. El primer eje de trabajo está enfocado en el fortalecimiento de capacidades y la articulación de redes. Para ello, se impartirá el curso ?Herramientas de protección integral para activistas y defensoras/es de derechos humanos? y se realizará un encuentro presencial en Bilbao entre organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales, junto a dos organizaciones defensoras de derechos humanos guatemaltecas, en el marco de una gira internacional, con el objetivo de fortalecer una red de solidaridad y apoyo internacional que actúe frente a vulneraciones de derechos humanos y situaciones de riesgo. El segundo eje se enfoca en la sensibilización de la población a través de la visibilización de los contextos y trabajos de organizaciones de derechos humanos latinoamericanas en situación de riesgo, mediante la instalación en Bilbao de una exposición audiovisual sobre los procesos de memoria y defensa de la vida en Colombia. Se impulsará también un trabajo coordinado con medios de comunicación con enfoque crítico que visibilizarán los hostigamientos y amenazas de las que son objeto estas y otras organizaciones por su labor defensa del agua y el medio ambiente, así como sus procesos organizativos y de resistencia, ejercidos desde la generación de propuestas colectivas de construcción de paz.