Proyectos de cooperación

Intercambio de experiencia globales y locales frente a la crisis climática en Colombia

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Colombia

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Asociación Colombia-Euskadi

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

9.600 €

Total comprometido por la Entidad Local

9.600 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

9.600 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Observaciones

Proyecto de la Convocatoria 2023 de Subvenciones del Ayto.Bilbao, Línea 5 (Sensibilización y EpTS (Educación para la Transformación Social-ANUALES)

Descripción resumida

Se pretende producir intercambio de conocimiento en torno a las buenas prácticas a nivel local que disminuyen el impacto del cambio climático a nivel global, visibilizando la experiencia desarrollada por Comité Ambiental en Defensa de la Vida (CADV) del Tolima, en el Departamento del Tolima, Colombia, junto con experiencias similares que se están llevando a cabo en el Gran Bilbao y Bizkaia. Con las actividades de este proyecto se busca promover actitudes de compromiso solidario que impacten directamente en la conciencia social, para consolidar barrios y ciudades sostenibles, desde un enfoque feminista medioambiental, que evite las causas que perpetúan las desigualdades provocadas por la crisis climática; y que afectan mucho más a las mujeres, a nivel local y global. Para ello se plantean dos actividades: a) Formación y sensibilización en torno a las buenas prácticas y experiencias de trabajo ambiental, llevadas adelante por el Comité Ambiental en Defensa de la Vida (CADV) del Tolima, Departamento del Tolima ? Colombia b) Producción de tres podcast, con buenas prácticas e iniciativas, a nivel local en Bizkaia y Gran Bilbao, que reconozcan los beneficios del contacto con el entorno y la naturaleza; así como de las conductas de prevención de la destrucción de la misma.