Proyectos de cooperación

Verdad y justicia: Colombia, la intersección entre la academia, el periodismo y los Crímenes de Lesa Humanidad

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Colombia

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Asociación Jorge Adolfo Freytter Romero

Contraparte local

Asociación Jorge Adolfo Freytter Romero

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

9.599,71 €

Total comprometido por la Entidad Local

9.599,71 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

9.599,71 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Observaciones

Proyecto de la Convocatoria 2023 de Subvenciones del Ayto.Bilbao, Línea 5 (Sensibilización y EpTS (Educación para la Transformación Social-ANUALES)

Descripción resumida

En el marco del presente proyecto se desarrollarán tres componentes de Educación para la Transformación Social (EpTS): 1. Concienciación e información: Presentación de una investigación audiovisual de los Crímenes de Lesa Humanidad, por medio del documental ?Caso Freytter?, se hará la proyección audiovisual en dos distritos de la ciudad (Rekalde e Ibaiondo). En estos espacios públicos, confluyen de manera concurrida diversas ciudadanías, al ser de los distritos con mayor porcentaje de diversidad cultural y espacios de acceso a la diversidad funcional, facilitando el acceso a personas con discapacidad física, presentado junto a 2 mujeres lideresas del movimiento social de Bilbao, pertenecientes a las asociaciones; Federación SOS Racismo y Parekide Elkartea asociaciones que trabajan por la integración de la Diversidad Cultural, Derechos Humanos y la Sensibilización. 2. Construcción de Paz Total y Derechos Humanos en Colombia: Con el desarrollo de talleres en los espacios académicos de la UPV/EHU y la Universidad de Deusto ? Instituto de Derechos Humanos- (UD), por parte de académicos colombianos/as, vascos/as y organizaciones sociales. Se facilitará la construcción vinculante de ópticas alternativas, de las circunstancias estructurales de violencia que siguen manteniéndose en el territorio colombiano, qué afectan a la población migrante colombiana y victimas en el exterior. 3. Productos de visibilización y sensibilización: Se entregarán la narración en piezas gráficas (6) y resúmenes audiovisuales sobre las violaciones de los Derechos Humanos y Construcción de Paz, contribuyendo a la reparación de los daños causados por la violencia política en el escenario internacional, desde el enfoque de sujetos/as investigadores, fortaleciendo el trabajo en red entre las organizaciones, académicos, lideres/as y periodistas, para que existan narrativas desde la Diversidad Cultural, la Educación para la Transformación Social y de Género.