Proyectos de cooperación

Del Huerto al mercado: Agua para una agricultura sostenible entre las mujeres campesinas.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Congo, Rep. Dem.

Sector CRS

14031 - Abastecimiento básico de agua potable

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.1: Para 2030, lograr acceso universal y equitativo a agua potable segura y asequible para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Alboan

Localización

Lwisha, Kasonga y Kalubumbashi, Prov. Haut Katanga, Sudeste de la REP.DEM.CONGO.

Contraparte local

CARF: Centre Arrupe de la Recherche et la Formation

Fecha inicio

15 de julio de 2023

Fecha fin

14 de julio de 2024

Importe total del proyecto

80.651 €

Total comprometido por la Entidad Local

69.652,43 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

69.652,43 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado Significativo

Observaciones

Proyecto de la Convocatoria de Subvenciones 2023 Línea 2 (Proyectos de Cooperación Internacional ANUAL, de Inversión)

Descripción resumida

Este proyecto responde a una necesidad expresada por las familias campesinas de Haut-Katanga en RDC de contar con medios alternativos y sostenibles de vida mediante el acceso al agua para mejorar el rendimiento de su producción hortícola y la autonomía de las mujeres agricultoras. Durante el proceso de identificación, las comunidades propusieron varias alternativas (pozo cubierto, fuentes familiares, estructura elevada con grifos?) Tras contactar con dos proveedores locales, se estimó que la opción más inclusiva, eficiente y viable sería la de ?Captación y construcción de una fuente de agua potable por gravedad ? La presencia de varios manantiales con un caudal suficiente permitió optar por este sistema de captación de manantiales con conducción del agua por gravedad hasta el lugar de extracción, con el agua pasando por el material filtrante para garantizar su purificación. Como el agua fluye en abundancia, los puntos de agua a construir adoptan la forma de un simple tubo vertical con flujo continuo de agua Este proyecto forma parte de un planteamiento de desarrollo integral identificado por las poblaciones de Lwisha, Kansonga y Kalubumbashi., pretende no sólo mejorar el acceso al agua de calidad y reforzar el poder económico, sino también y sobre todo promover la maximización de las capacidades colectivas de las comunidades campesinas, especialmente las mujeres, mediante el fomento de la vida asociativa y el trabajo en red. Su punto fuerte es que aborda dos dimensiones sociales intrínsecamente relacionadas para la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones y que producirá efectos multiplicadores durante su aplicación: - una intervención destinada a garantizar una mejora sostenible de las condiciones de vida de las familias beneficiarias mediante la mejora del acceso al agua de calidad y - el establecimiento de actividades generadoras de ingresos (AGI) en un sector con gran potencial, como el hortícola., mediante la capacitación y el fomento del asociacionismo, - Todo esto con la mujer campesina como gran protagonista