Proyectos de cooperación

Consolidación de la gestión sostenible del agua: Sistemas intercomunitarios de riego para la soberanía alimentaria de comunidades indígenas.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

31140 - Recursos hidrológicos para uso agrícola

Area sectorial

311 - Agricultura

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.B: Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Mundu Bakean

Localización

Comunidades: Encuentro Candelero, Plan Candelero, Pinalito y Ojo de Agua Escondida, Región Indígena Ch´orti, Región VIII del municipio de.Jocotán, Dpto. Chiquimula

Contraparte local

MEJOHRA, Asociación para el Mejoramiento habitacional de Guatemala.

Fecha inicio

1 de septiembre de 2023

Fecha fin

31 de mayo de 2024

Importe total del proyecto

81.812 €

Total comprometido por la Entidad Local

69.973,96 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

69.973,96 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo No Orientado No Orientado Significativo

Observaciones

Proyecto de la Convocatoria de Subvenciones 2023 Línea 2 (Proyectos de Cooperación Internacional ANUAL, de Inversión)

Descripción resumida

Este proyecto está diseñado como Fase II, y apoyará a 101 integrantes de 2 Comités de Riego a través de la rehabilitación de sistemas de riego por aspersión, capacitando en Operación, Mantenimiento y Reparación de los sistemas, formando y equipando Fontaneros/as, capacitando y asesorando sobre el Sistema Milpa y promoviendo el papel de las mujeres en la gestión del agua. En 2021 se atendió una solicitud del Comité Intercomunitario de Riego de las comunidades Encuentro Candelero, Plan Candelero y Ojo de Agua Escondida, lo que dio origen al proyecto ?Sistema intercomunitario de riego por goteo para la Soberanía Alimentaria de población indígena Ch'orti' de la Región VIII de Jocotán (Guatemala)?, financiado por el Ayuntamiento de Bilbao en su convocatoria 2022. Así el proyecto (actualmente en fase final de ejecución) está promoviendo la Soberanía Alimentaria mediante la reparación de un sistema intercomunitario de riego, instalando riego por goteo en 56 parcelas familiares y capacitando a la Junta Directiva e integrantes del Comité Intercomunitario de Riego sobre operación, administración y mantenimiento y sobre derecho al agua y soberanía alimentaria con enfoque de género. El impacto positivo del proyecto en las y los integrantes del Comité (que disponen en la actualidad de 1 tarea de terreno con riego por goteo para la producción ecológica de alimentos para autoconsumo y comercialización local de excedentes) les ha hecho plantear la solicitud de instalar riego por aspersión en el resto de su parcela (5 tareas) para el cultivo ecológico de granos básicos (maíz y frijol en asocio con otras especies, como calabaza, camote, chile, etc.), con el llamado ?Sistema Milpa? (sistema agrícola tradicional conformado por un policultivo, que constituye un espacio dinámico de recursos genéticos; la especie principal es el maíz, se acompaña de distintas especies de frijol, calabazas, chiles, tomates, principalmente). Se pretende continuar potenciando al Comité Intercomunitario de Riego de Encuentro Candelero, Plan de Candelero y Ojo de Agua (Comité Intercomunitario de Riego 1) ampliando la capacidad de sus 56 integrantes para producir granos básicos y especies en asocio, con técnicas de conservación de suelo, etc., y complementando su parcela con riego por goteo (de este modo contarían con una tarea de riego por goteo de 2.116 m2 dedicada a la producción de hortalizas, verduras y frutas más cinco tareas de riego por aspersión -10.580m2- dedicadas al cultivo de granos básicos), lo que supone un incremento muy sustancial y beneficioso. Además, el proyecto permite continuar fortaleciendo al Comité Intercomunitario de Riego 1 mediante capacitaciones en Operación, Mantenimiento y Reparación de los sistemas de riego y apoyarlo en la capacitación y equipamiento de 5 Fontaneros/as Comunitarios/as (se asegurará la sostenibilidad futura. Cabe mencionar que de las 5 personas que reciban formación en fontanería, al menos una será mujer, así siguiendo la línea de potenciar las capacidades de autonomía de las mujeres en estas comunidades.