Proyectos de cooperación

Mujeres contribuyendo a la gestión sostenible del sistema de agua.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Honduras

Sector CRS

14031 - Abastecimiento básico de agua potable

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.B: Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Medicus Mundi Bizkaia

Localización

Comunidad Corpus, Omoa, Dpto. Cortés

Contraparte local

Municipalidad de Omoa

Fecha inicio

1 de octubre de 2023

Fecha fin

30 de septiembre de 2024

Importe total del proyecto

78.239 €

Total comprometido por la Entidad Local

70.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

70.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado Significativo

Observaciones

Proyecto de la Convocatoria de Subvenciones 2023 Línea 2 (Proyectos de Cooperación Internacional ANUAL, de Inversión)

Descripción resumida

El propósito del proyecto es construir un sistema de conducción de agua por gravedad, impulsando una estrategia basada en la Gobernanza hídrica colaborativa que facilite la participación comunitaria y en especial de las mujeres en la construcción, control y gestión del sistema, así como en la protección del medioambiente. L comunidad de El Corpus carece en su totalidad de un sistema comunitario de abastecimiento agua, Actualmente el aprovisionamiento de agua es individual por cada familia tomado de pequeños riachuelos a través de manguera de poliducto, y los cuales son fácilmente contaminables, por el paso de animales y la escorrentía. Por otra parte, las aguas grises son manejadas en su totalidad de manera superficial las que son depositadas en las calles, en el mar, en los ríos generando niveles de contaminación nivel alto, a nivel del subsuelo y a nivel superficial. Toda esta situación se sigue dando por la falta de recursos financieros que le permita a la Corporación Municipal la construcción de un sistema de alcantarillado por lo menos en los centros de mayor población. En las comunidades de alta ruralidad la situación es de mayor crisis ya que todo el manejo de las excretas o de las aguas servidas se da a nivel superficial o a través de fosas simples lo que contribuye a la contaminación de los mantos acuosos subterráneos. En la Comunidad de El Corpus para la eliminación de excretas la mayoría de las familias cuentas con letrinas, pero muchas personas lo hacen al aire libre. La obra será un sistema de agua instalando 3,860 metros de tubería de la línea de conducción y un taque con capacidad para 10,000 galones dando cobertura 350 personas ( 170M 7 180H). Así mismo se instalará un vivero con capacidad para 5.000 plantas, para plantarlas en 50 parcelas y en las zonas de recarga y amortigüamiento, empleando especies dendro-energéticas y con la participación activa de las organizaciones de base comunitaria ( patronato, Junta de agua y grupo de mujeres)