Proyectos de cooperación

Derechos de las mujeres sobrevivientes desde la victimología y el desarrollo integral comunitario.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en las esferas pública y privada, incluida la trata de personas y la explotación sexual y de otro tipo

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

OSCARTE

Localización

San Lucas Sacatepéquez (Aldeas de El Manzanillo y Pachalí y área urbana),

Contraparte local

El Buen Pastor, Centro de prevención y rehabilitación de drogas y Alcohol.

Fecha inicio

1 de septiembre de 2023

Fecha fin

31 de octubre de 2024

Importe total del proyecto

70.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

70.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

70.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Proyecto perteneciente a la Convocatoria de Subvenciones 2023, Línea 1 (Proyectos de Cooperación Internacional ANUALES, Gasto Corriente)

Descripción resumida

Desde un enfoque victimológico y de derechos humanos y enmarcado dentro de la estrategia Municipal de San Lucas y de la propia Oficina de Atención Integral a la Victima, el presente proyecto quiere contribuir a una vida libre de violencia fomentando una igualdad real y efectiva desde la prevención, atención y reparación tanto con víctimas (mujeres y menores) como con victimarios (hombres agresores). La victimología hace referencia a la disciplina científica derivada de la criminología que estudia a las víctimas en las diversas fases de victimización. La creación de esta disciplina ha permitido poner el foco en las victimas y en sus familiares que la criminología ignoraba para centrarse únicamente en la figura del delincuente / agresor. Se pretende, por tanto, no solo abordar las violencias desde un enfoque académico sino ofrecer calidad y seguridad a las mujeres y menores sobrevivientes de violencia y fortalecer la cooperación técnica a través del intercambio de experiencias y aprendizajes por parte de las instituciones pertinentes ofreciendo nuevas estrategias en respuesta rápida y efectiva para una mejor atención y servicio en las rutas de denuncia. Este proyecto, nace como continuación al proyecto presentado y aprobado en el 2022 y esta contemplado dentro de la Estrategia del Municipio de San Lucas tras observar las necesidades que manifiestan las mujeres víctimas de violencia y sus familias. Se trata de un proyecto que sigue con la línea de trabajo de los anteriores, pero con aspectos novedosos como el programa piloto de intervención y mediación familiar, así como la actividad de Ecoleña o la producción de Hongos Ostra