Proyectos de cooperación

Promoción de la participación política de las mujeres

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Senegal

Sector CRS

15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas de todo el mundo

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ACPP - Asamblea de Cooperación Por la Paz

Localización

Comuna de Cambérène, Dakar

Contraparte local

Reseau Siggil Jigeen.

Fecha inicio

1 de octubre de 2023

Fecha fin

30 de septiembre de 2024

Importe total del proyecto

35.340,20 €

Total comprometido por la Entidad Local

28.389,20 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

28.389,20 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Proyecto perteneciente a la Convocatoria de Subvenciones 2023, Línea 1 (Proyectos de Cooperación Internacional ANUALES, Gasto Corriente)

Descripción resumida

El proyecto se centra en el fortalecimiento de capacidades de la sociedad civil (TTDD Titulares de Derechos) y de las instituciones (TTOO-Titulares de obligaciones) para promover la inclusión del enfoque de género en las políticas públicas y la participación ciudadana dentro de esas políticas de una de las comunas que forman Dakar A través de esta propuesta se pretende acompañar el proceso de descentralización y participación de la ciudadanía poniendo el acento en las necesidades específicas y los intereses estratégicos de género. Para ello, se impulsará un proceso de refuerzo de capacidades de los titulares de obligaciones y responsabilidades, así como de refuerzo de espacios de participación ciudadana e intercambio de experiencias. Con el apoyo de personas expertas en las distintas materias y siempre con la supervisión y acuerdo del equipo del proyecto, se capacitará en materia de género, gobernanza, políticas públicas y participación ciudadana. Asimismo, se sensibilizará a la población de la comuna sobre desigualdad de género, gobernanza y participación ciudadana para promover el cambio y toma de consciencia de la sociedad civil. Del mismo modo, se facilitará la creación de un dispositivo de participación y control ciudadano del gobierno municipal: el espacio de concertación ciudadana. Este espacio es el eje del intercambio de informaciones y discusiones entre la ciudadanía y el ayuntamiento de la comuna sobre los presupuestos, el funcionamiento de la administración local, y los servicios a la ciudadanía, es decir es un instrumento para mejorar la transparencia y buen gobierno a nivel local. Por último, se creará una red Norte-Sur, a través de un intercambio de experiencias e incidencia política en materia de participación ciudadana, derechos de las mujeres e inclusión del enfoque de género en las políticas públicas que se dará entre titulares de obligaciones asociados al proyecto (ayuntamientos de Bilbao y Cambérène) y con organizaciones que luchen por la defensa de los derechos de las mujeres y promuevan la participación ciudadana en Bilbao