Proyectos de cooperación

Atención integral a víctimas de violencia y Fortalecimiento de sus medios de vida Fase II.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Bilbao

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

15180 - Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en las esferas pública y privada, incluida la trata de personas y la explotación sexual y de otro tipo

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ADECO - Amistad, Desarrollo, Cooperación

Localización

Área metropolitana de San Salvador

Contraparte local

Asociación Corporación de la Pasión a través del Servicio Social Pasionista. (SSPAS)

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

28 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

69.442,16 €

Total comprometido por la Entidad Local

69.442,16 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

69.442,16 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Proyecto perteneciente a la Convocatoria de Subvenciones 2023, Línea 1 (Proyectos de Cooperación Internacional ANUALES, Gasto Corriente)

Descripción resumida

La actual propuesta pretende dar continuidad al proceso iniciado con este proyecto aprobado previamente en 2022 y fortalecer las áreas que se identificaron que necesitan ser atendidas para dar sostenibilidad al cambio que se espera generar. El proyecto busca generar atención y acompañamiento integral desde un enfoque multidisciplinario, a casos de personas víctimas de violencia, con énfasis en violencia de género; generar medios de vida buscando mejorar sus condiciones económicas y realizar acciones para visibilizar y caracterizar la situación de violencia desde una perspectiva de género. Es un proyecto que comenzó con la intervención del 2021 en apoyo a niñas, adolescentes y jóvenes para prevención de la violencia de género y que se ha llevado a cabo con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao La iniciativa surge de un proceso amplio de análisis de contextos en comunidades del municipio de Mejicanos y otros municipios. El servicio Social Pasionista tiene una experiencia de trabajo de más de 15 años y en los alrededores. Se han desarrollado acciones en el ámbito de la prevención de la violencia, la promoción de una cultura de paz y los ddhh, desde la participación ciudadana y el fortalecimiento de capacidades locales para el ejercicio de una ciudadanía activa, con énfasis en las necesidades y demandas de las mujeres, de la niñez, adolescencia y juventud. Por lo descrito, y lo propuesto por la población meta durante el seguimiento que el equipo técnico ha dado en el proyecto ejecutándose en centros escolares, con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao: ¨Comunidades educativas promoviendo una vida libre de violencia contra las mujeres?, se han sugerido las siguientes líneas de intervención: - Atención integral a víctimas de la violencia, con énfasis en violencia basada en género: - Apoyos en la reconstrucción de sus medios de vida. - Acciones de incidencia y sensibilización que contribuyan a establecer propuestas para mejorar la atención a víctimas de violencias. - Acciones de incidencia que en el mediano y largo plazo contribuyan a generar cambios estructurales.