Proyectos de cooperación

CONVENIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE HARO Y LA ASOCIACIÓN DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO AMOR SIN BARRERAS, PARA LA FINANCIACIÓN DE LOS GASTOS CORRESPONDIENTES A LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE ÉSTA ENTIDAD EN EL MUNICIPIO DE TURKANA (KENIA)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Haro

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Kenia

Sector CRS

72040 - Ayuda alimentaria de emergencia

Area sectorial

720 - Ayudas de emergencia

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.1: Para el año 2030, acabar con el hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular de los pobres y de las personas en situación de vulnerabilidad, incluidos los lactantes, a alimentos seguros, nutritivos y suficientes durante todo el año

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Amor Sin Barreas

Localización

Turkana

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

6.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

6.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

6.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El objeto del convenio es establecer el marco de colaboración entre el Ayuntamiento de Haro y la Asociación de Cooperación al Desarrollo Amor Sin Barreras para el abono de los gastos correspondientes derivados de las actividades realizadas por dicha Entidad: - La lucha contra el hambre y las causas que la provocan, de forma que la persona sea ?capaz de ser por sí misma agente responsable de su mejora material y de su progreso moral?. - El intercambio cultural y de material con poblaciones necesitadas de África. - Dar a conocer y denunciar la existencia del hambre y del subdesarrollo, sus causas y sus posibles remedios. - La ayuda humanitaria. - La protección y defensa de los grupos de población africana más vulnerables. - La cooperación económica y financiera destinada a proyectos de desarrollo agro-alimentario, educativo, sanitario, infraestructuras, transporte y otros. - El diseño e implementación de Ayuda Humanitaria de emergencia internacional, aportando las necesidades básicas a las personas en busca de refugio y asilo, así como la tarea de visibilización, sensibilización y denuncia de situaciones que vulneren los derechos humanos, legalizando la ONG en otros países, si fuera necesario para su mejor funcionamiento. - La promoción de la cultura de la paz democrática, solidaria y sustentable, a través de la realización de jornadas, cursos, congresos nacionales e internacionales, destinados a todas las personas, especialmente a la mujer y a las niñas y niños, a la juventud, fomentando la libertad de expresión y a la autenticidad de cada persona y grupo social.