Proyectos de cooperación

PALESTINA, El doble rasero del Derecho internacional.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Donostia-San Sebastián

Año

2023

Área geográfica

Oriente Medio

País

Palestinos, Territorios

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

SODEPAZ - Solidaridad para el desarrollo y la paz

Fecha inicio

26 de septiembre de 2023

Fecha fin

26 de septiembre de 2024

Importe total del proyecto

26.500 €

Total comprometido por la Entidad Local

20.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

14.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

6.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado Principal No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

El proyecto pretende seguir afianzando el compromiso de los agentes políticos donostiarras con la causa Palestina y continuar Sensibilizando a la población Donostiarra sobre la situación del pueblo en la Palestina Ocupada y el doble rasero en la política internacional. El régimen colonial se consolida cada día más, como demuestran los últimos informes de organizaciones de DDHH internacionales así como las declaraciones reiteradas de los relatores especiales de la ONU para la situación de los DDHH en territorio palestino ocupado. La reacción internacional cada vez es más exigua y la que se produce es cada vez más ligera, en contraposición con lo que ocurre con otros países como Rusia, Irán o incluso Afganistán. Queremos poner de manifiesto el doble rasero de la comunidad internacional y la aplicación del Derecho Internacional, en específico lo que concierne a la Unión Europea. Dar a conocer las iniciativas legislativas populares que buscan la prohibición con los asentamientos ilegales aplicando de forma correcta el Derecho Comercial Internacional. Además, explicar de forma clara y meridiana la propuesta de ley presentado por el PP pero que impulsa el Lobby Sionista sobre la nueva definición de antisemitismo, que lo único que busca es la criminalización de las organizaciones a nivel estatal que trabajan con Palestina.