Proyectos de cooperación

Promoción del acceso a los Derechos sociales y económicos de las mujeres adultas y jóvenes en situación de vulnerabilidad en los barrios de Mugunga y Lac Vert (Goma, RD Congo).

< Cerrar ventana

Entidad Local

Donostia-San Sebastián

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Congo, Rep. Dem.

Sector CRS

15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades para el liderazgo en todos los niveles de toma de decisiones en la vida política, económica y pública

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Intered

Contraparte local

?uvres de Don Bosco a.s.b.l. (ODB) // Volontariato Internazionale per lo Sviluppo ? República Democrática del Congo (VIS ? RDC)

Fecha inicio

26 de septiembre de 2023

Fecha fin

26 de septiembre de 2024

Importe total del proyecto

59.671,98 €

Total comprometido por la Entidad Local

49.726,65 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

34.808,65 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

14.918 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

La propuesta que se presenta tiene como objetivo promover el acceso a los Derechos sociales y económicos de las mujeres adultas y jóvenes en situación de vulnerabilidad en los barrios de Mugunga y Lac Vert (Goma). Para ello se desarrollarán las siguientes líneas de intervención: 1.- Capacitación de 150 Mujeres adultas y jóvenes en situación de vulnerabilidad (titulares de derechos) para su integración socioeconómica y profesional 2.- Formación de 150 Mujeres adultas y jóvenes (titulares de derechos) para el avence en su proceso de reparación emocional, resiliencia y empoderamiento personal. 3.- Formación y sensibilización de Líderes y lideresas comunitarios (Titulares de obligaciones), responsables comunitarios (titulares de responsabilidades) y miembros de la comunidad (titulares de derechos) involucrados en el proceso de promoción y acceso de los derechos de las mujeres. Se formará a 20 líderes y lideresas (60% mujeres) y 250 jóvenes de grupos locales (50% chicos y 50% chicas). El alcance de la sensibilización será de 3.000 miembros de las comunidades. Se trabajará en articulación con las instituciones locales y personas representantes comunitarios de los sectores educativos, grupos culturales, sectores religiosos?)