Proyectos de cooperación

Promoviendo la autonomía de las mujeres y comunidades hacia la reconstitución de los pueblos y la construcción del Estado Plurinacional en Guatemala.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Donostia-San Sebastián

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades para el liderazgo en todos los niveles de toma de decisiones en la vida política, económica y pública

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Mundu Bakean

Localización

Ixcán

Contraparte local

Asociación Comunitaria para el Desarrollo SERJUS-ASERJUS

Fecha inicio

26 de septiembre de 2023

Fecha fin

26 de septiembre de 2024

Importe total del proyecto

59.671,98 €

Total comprometido por la Entidad Local

49.726,65 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

34.808,65 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

14.918 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Significativo Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo No Orientado No Orientado Significativo

Descripción resumida

Desde las miradas del feminismo comunitario, decolonial, incorporado en la politica de genero, la propuesta va a promover la articulación entre el Movimiento social Intercultural del Pueblo de Ixcán-MSIPI, el Movimiento de comunidades en Defensa del Agua Qana´cho´ch´, autoridades Ancestrales, e Instituciones Políticas Progresistas para la defensa de los derechos individuales y colectivos logrados y en peligro en el contexto actual de Guatemala. A partir del establecimiento de estos problemas el proyecto se plantea contribuir a la autonomía, la reconstitución de los pueblos y el territorio, con un sentido de fortalecimiento de lo propio como camino al Estado Plurinacional, desde un enfoque interseccional y fortalecer las capacidades de articulación potenciando los conocimientos jurídico políticos de Mujeres y hombres para la concreción de una plataforma política electoral en la defensa de derechos de las mujeres, de los pueblos indígenas, defensores y defensoras, la tierra y bienes naturales como el agua y la biodiversidad.