Proyectos de cooperación

Programa Donostia Mundu Artean 2023

< Cerrar ventana

Entidad Local

Donostia-San Sebastián

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

América Del Sur, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Directa

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) Entidad pública del país donante

Entidad canalizadora

Donostiako Udala/ Ayuntamiento de San Sebastián.

Fecha inicio

1 de febrero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

10.200 €

Total comprometido por la Entidad Local

10.200 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

10.200 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, a través del negociado de Cooperación, continua desarrollando el programa ?Donostia Mundu Artean? una agenda que integra distintas actividades de Educación para la transformación social, ofreciendo a la ciudadanía donostiarra durante todo el año una mirada crítica sobre la sociedad a través de un amplio abanico de proyectos y visiones alternativas. El negociado de Cooperación del ayuntamiento viene proponiendo a la ciudadanía esta reflexión, desde hace veintiséis años a través de este programa que fomenta la concienciación sobre las causas que ocasionan la desigualdad de los pueblos, la violencia y el olvido de la justicia debida. Desde esta perspectiva, proponemos la XXVII edición del programa DONOSTIA MUNDU ARTEAN. En esta muestra, las ONGD y distintas organizaciones se esfuerzan por mostrar a la ciudadanía las otras realidades. Así, este programa incluirá distintas actividades como exposiciones, conferencias, debates, mesas redondas, talleres, cursos, actuaciones musicales, video-fórums, etc. Entre otros se tratarán temas referidos a la justicia, las desigualdades, los Derechos Humanos, y la presencia de las mujeres en todo proceso de desarrollo. Contaremos con la presencia de personas que, con su experiencia, ilustrarán esas otras realidades. Las entidades y ONGD de la ciudad y el Negociado de Cooperación seguirán trabajando en esta agenda anual que va a mostrar de forma continuada la labor que vienen desempeñando en diversos campos relacionados con la Cooperación y la Educación para la Transformación Social. Así, esta muestra va a ser un espejo de esas realidades olvidadas, que van a mantener informada y despierta la conciencia solidaria de los y las donostiarras. Donostia Mundu Artean de forma continuada presentará las distintas actividades, en formato web y en redes sociales. Entre las diversas actividades que el Negociado de Cooperación organizará durante el ejercicio 2023 están: ? La programación de la exposición fotográfica sobre el Sáhara producida por Euskal Fondoa. ? Producción de nuevos podcast para la continuación del programa Munduko Ahotsak emitido en DK Irratia. ? Acciones relacionadas con la situación de Palestina. ? Una muestra fotográfica sobre fotoperiodismo junto a un programa de actividades paralelas. Las actividades se desarrollarán en los Centros Culturales, UPV, Tabakalera, así como en distintas zonas al aire libre de la ciudad de Donostia/ San Sebastián. El programa es fruto del esfuerzo del Negociado de Cooperación, las ONGD y otras entidades, con la colaboración de otros Departamentos del Ayuntamiento. Por todo ello, la Concejala Delegada de Igualdad, Solidaridad y Derechos Civiles, propone a la Junta de Gobierno Local, la adopción de los siguientes