Proyectos de cooperación

Paremos los feticidios e infanticidios de niñas en India

< Cerrar ventana

Entidad Local

Donostia-San Sebastián

Año

2023

Área geográfica

Asia Sur

País

India

Sector CRS

15180 - Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en las esferas pública y privada, incluida la trata de personas y la explotación sexual y de otro tipo

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Calcuta Ondoan

Localización

Bangalore

Contraparte local

Vimochana

Fecha inicio

26 de diciembre de 2023

Fecha fin

26 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

11.298,50 €

Total comprometido por la Entidad Local

11.298,50 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

7.908,95 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

3.389,55 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Ante la grave situación detectada por Vimochana del creciente número de casos de abortos selectivos de niñas en India en general y en Bangalore y en el distrito de Mandya en particular se ve la necesidad de trabajar desde diferentes líneas de acción como son informar a la población a través de los medios de comunicación y actividades como mesas de debate públicas, trabajo con personal médico y sanitario que son quienes por razones económicas realizan abortos selectivos ilegales. Difundir la ley existente para hacer saber de las consecuencias para la sociedad y de las consecuencias penales que suponen estas prácticas. Trabajar junto con otros movimientos sociales , colaborar con el Ministerio de Igualdad al tiempo que se ejerce al incidencia para que doten de recursos y hagan cumplir las leyes con rigor. Recoger saberes y sentires de personas de diferentes comunidades para finalmente realizar un Congreso donde poder volcar todo ese conocimiento y visibilizar todo lo posible este grave problema.