Proyectos de cooperación

Fortaleciendo la gobernabilidad y gobernanza local con perspectiva de género en municipios de EL SALVADOR. 4ª fase (4/4) EF

< Cerrar ventana

Entidad Local

Donostia-San Sebastián

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades para el liderazgo en todos los niveles de toma de decisiones en la vida política, económica y pública

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante

Entidad canalizadora

Euskal Fondoa

Contraparte local

Colectiva de Mujeres para el Desarrollo Local

Fecha inicio

13 de julio de 2023

Fecha fin

13 de julio de 2024

Importe total del proyecto

40.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

40.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

28.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

12.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Establecer los mecanismos que garanticen los derechos humanos desde la perspectiva de género, diversidades e inclusión en ocho municipios de El Salvador. Procesos formativos dirigidos a mujeres y jóvenes, en materia relativa a derechos, fortalecimiento de agendas políticas, incidencia y articulación organizacional, contraloría social sobre la implementación de políticas, planes y asignación de recursos al trabajo de institucionalización de la perspectiva de género, derechos humanos de mujeres y jóvenes en la gestión municipal. Formación del funcionariado público de las Unidades Municipales de la Mujer, la Juventud y concejos municipales, para que aprueben los mecanismos que brinden servicios integrales a la población, asignación de recursos municipales y fortalecer la coordinación con instituciones públicas del Gobierno Central.