Proyectos de cooperación

Pequeños Agricultores Sostenibles y Resistentes (SURE) Fase II

< Cerrar ventana

Entidad Local

Federación Navarra de Municipios y Concejos

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Uganda

Sector CRS

31120 - Desarrollo agrario

Area sectorial

311 - Agricultura

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.3: En 2030, duplicará la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores de alimentos, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los pastores y los pescadores, incluso mediante un acceso seguro y equitativo a la tierra, mercados y oportunidades para la adición de valor y el empleo no agrícola

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Manos Unidas

Localización

El proyecto estará situado en un entorno rural, en el subcondado de Jangokoro, distrito de Zombo, en la región del Nilo Occidental de Uganda

Contraparte local

Agency For Accelerated Regional Development (AFARD)Agency For Accelerated Regional Development (AFARD)

Fecha inicio

1 de febrero de 2023

Fecha fin

28 de febrero de 2024

Importe total del proyecto

11.804.954 €

Total comprometido por la Entidad Local

24.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

12.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

12.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo No Orientado Significativo Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo No Orientado No Orientado Significativo

Descripción resumida

El Proyecto ?Pequeños Agricultores Sostenibles y Resistentes (SURE) (Fase II)? busca profundizar los logros alcanzados en la fase I, continuando el abordaje de la alta tasa de inseguridad alimentaria, nutricional y de ingresos en 277 familias de pequeños agricultores (1.800 personas) en el subcondado de Jangokoro, distrito de Zombo, Uganda. Esta situación se atribuye a la alta dependencia de la agricultura de subsistencia, la limitada estrategia de diversificación de ingresos, la limitada participación en la gestión pública descentralizada local y ahora la pandemia de COVID-19. El objetivo específico del proyecto es "contribuir a la reducción del hambre y la pobreza extrema en el distrito de Zombo, Uganda" a través de la diversificación de los medios de vida utilizando un enfoque de intensificación agrícola sostenible, y una participación en el mercado liderada por la Sociedad Cooperativa de manera respetuosa con el medio ambiente y sensible al género. El proyecto organizará en 10 grupos a 277 (60% mujeres) pequeños agricultores vulnerables y a una Sociedad Cooperativa, con el objetivo de fomentar la producción, el consumo y la comercialización de productos agrícolas diversificados de una forma sostenible con el medio ambiente y sensible con las cuestiones de género, que garantizará a los miembros, una mayor seguridad alimentaria, nutricional y de ingresos. Para ello el proyecto tiene previstos 3 resultados: - Resultado 1. Incrementada la producción y el consumo de alimentos agrícolas diversificados en los hogares beneficiarios (60% mujeres) - Resultado 2. Aumentados los ingresos de los hogares beneficiarios (56% mujeres) a partir de actividades diversificadas de medios de vida agrícolas y no agrícolas - Resultado 3. Los planes y presupuestos del gobierno local responden a las necesidades y aspiraciones locales.