Proyectos de cooperación

Logística para el acceso a agua, alimentos y saneamiento para la población refugiada saharaui

< Cerrar ventana

Entidad Local

Federación Navarra de Municipios y Concejos

Año

2023

Área geográfica

Norte de África

País

Saharaui, Población

Sector CRS

14031 - Abastecimiento básico de agua potable

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.A: Para 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo a la creación de capacidad a los países en desarrollo en actividades y programas relacionados con el agua y el saneamiento, incluyendo la recolección de agua, la desalinización, la eficiencia del agua, el tratamiento de aguas residuales, el reciclaje y las tecnologías de reutilización

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Asociación de Trabajadores y Técnicos sin Fronteras

Localización

Campamentos de Refugiados Saharauis en Tindouf, Argelia.

Contraparte local

Media Luna Roja

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

70.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

24.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

12.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

12.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto se dirige a mejorar y optimizar los sistemas de distribución de agua y alimentos y recogida de residuos en los Campamentos de Refugiados Saharauis. Para ello se contemplan medidas de fortalecimiento del Centro Logístico Integral responsable del mantenimiento y reparación de vehículos que prestan estos servicios así como la asunción progresiva del mantenimiento y reparación de redes de suministro de agua por tubería. Con ese fin se contemplan procesos de innovación tecnológica y fortalecimiento de capacidades materiales y humanas para la gestión eficiente.