Descripción resumida
ADCAM desarrolla varios proyectos (Mujer, Escuela, Empleo y Salud). El proyecto
Mujer y Escuela, forma a mujeres y niños/as para la capacitación e inserción laboral en
el propio territorio para afianzar la cultura maasai y a su vez proteger su espacio
natural. También las Mujeres maasais elaboran artesanías tradicionales que Adcam
comercializa en España y Alicante como fuente de ingresos para estas mujeres y así
poder contribuir a su independencia y desarrollo personal y profesional.
Al ser el Maasai Mara una reserva natural, el turismo es la principal fuente de ingresos
en Kenia. Por ello, Adcam creó el proyecto de Turismo Responsable y Empleo a través
del Campamento Solidario ?The Maasai EcoLodge Sawa Mara?. Este campamento es
la base para poder difundir la cultura del pueblo maasai desde sus propias tradiciones,
la protección medioambiental y como centro de formación y empleo de mujeres y
guerreros maasais. Por ello es importante las campañas de información, comunicación
y sensibilización tanto de los proyectos de Adcam, la realidad de la etnia maasai, de
sus retos para poder realizar un proceso de transformación desde su propia cultura y
realidad.
Los Maasais son una de las 31 tribus mas amenazadas del planeta. De
nómadas/pastores han sufrido un cambio radical viendo limitarse su espacio físico que
impide desarrollar su actividad de manera productiva y de subsistencia al ser imposible
realizar actividad económica que suponga una actuación en el Área de Conservación y
Protección Natural. En el Mara no hay escuelas publicas de primaria gratuitas por lo
que la formación de esta tribu es prácticamente nula. En el 2011 se inaugura ADCAM
Mara Vision School, una escuela en pleno corazón de la sabana, que ofrece
escolarización infantil y primaria a 250 niños y niñas. La formación de esta comunidad
étnica garantiza, no solo la subsistencia en su infancia sino también el desarrollo
personal y profesional dentro de su propia cultura que le permite salir de la
marginalidad y la precariedad laboral y a su vez transformando el rol de la mujer
empoderándola y formándola permitiendo su permanencia y desarrollo en su propio
territorio y a su vez conservándolo.
En el año 2015 nace el Campamento Solidario de Adcam ?The Maasai EcoLodge
Sawa Mara? como fuente principal de financiación a través del turismo responsable y
sostenible, como recurso para la empleabilidad de las mujeres maasais y de los
?guerreros? maasais y como espacio de trasmisión y convivencia con el pueblo maasai.
La labor de comunicación y sensibilización sobre la realidad que sufren los maasais en
el Maasai Mara, los riesgos a los que se enfrentan, los retos actuales y las
oportunidades que se crean gracias a los proyectos de Adcam (Mujer, Escuela,
Empleo y Salud) permiten que no se queden en el olvido para la comunidad
internacional y la sociedad alicantina.
El pueblo maasai tiene grandes valores que nuestra sociedad occidental ha perdido y
necesita recuperar y es a través de su líder William Kikanae quien a través de su voz,
traslada a la sociedad alicantina y al resto de España los valores de la comunidad, el
respeto a sus mayores, la colaboración y cooperación, la protección al medioambiente,
el orgullo de ser maasai, la conservación del territorio? pero en grave riesgo por un
turismo destructivo que amenaza a su tribu y la escasez de opciones laborales. Por
ello la necesidad de transformar y potenciar, a través de los operadores turísticos y
agencias de viaje, un turismo responsable social y medioambientalmente. Que a través
de esta actividad económica se pueda ayudar a la permanencia de los maasais en su
propio territorio y conservando su cultura y tradiciones a la vez que se convive con
ellos y ellas creando una conexión con otra cultura, otra modelo de vida y una posición
activa a favor de la protección del territorio y el medioambiente.