Proyectos de cooperación

Plataforma informática para la educación y sensibilización de erradicación de la pobreza

< Cerrar ventana

Entidad Local

Alicante/Alacant

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Uganda

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG Internacional

Entidad canalizadora

Rafiki África

Contraparte local

ONG RAFIKI

Fecha inicio

1 de noviembre de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

7.150 €

Total comprometido por la Entidad Local

5.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

5.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Descripción resumida

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO La ONG Rafiki busca expandir su impacto y eficiencia a través de una plataforma digital innovadora. Esta plataforma tiene como objetivo principal ser un canal de difusión de conocimiento y colaboración. Busca cubrir tres necesidades fundamentales: A- Educación y Concienciación: Proveer una biblioteca de videos educativos que expliquen cómo crear ecosistemas económicos autosostenibles y promuevan la ayuda comunitaria y la erradicación de la pobreza. B- Conectividad y Aprendizaje: Facilitar una herramienta para organizar webinars, conferencias y masterclasses destinadas a instituciones educativas en Alicante, permitiendo así la expansión del conocimiento y la sensibilización sobre las iniciativas de la ONG. C- Voluntariado y Compromiso: Crear un sistema que promueva y gestione la captación de voluntarios interesados en contribuir tanto localmente en España como en proyectos en África, optimizando el proceso de selección y participación. PARTICIPANTES La intervención se localiza en Alicante y está centrada en la sensibilización y educación de la sociedad alicantina dentro de los derechos de la infancia, la sostenibilidad medioambiental, género y erradicación de la pobreza, con el objetivo de ampliar los beneficiarios a largo plazo. Se centra en un primer momento en colegios e institutos de la localidad, empezando por los que ya mantienen una relación continua con la organización. Además de los estudiantes, la intervención también se centra en los asistentes a conferencias y congresos donde acude rutinariamente Rafiki. Por lo tanto, la población objetivo es muy variada: - Población infantil, menor de 12 años: en colegios. - Población juvenil, hasta 25 años: en institutos. - Población adulta: en conferencias y congresos. En el proyecto cuenta con un plan de formación para los usuarios participantes donde se diferencia entre usuarios administrativos y usuarios generales con la finalidad de garantizar una transición suave y eficiente de la nueva plataforma. Así pues, se espera que el impacto del proyecto provoque un impacto en la sociedad alicantina llegando a una participación de 100 usuarios administrativos y 250 usuarios generales, en el primer año. TIPOS DE ACTUACIÓN Y CONTENIDO La actuación a llevar a cabo por la ONGD Rafiki África consiste en el diseño de una herramienta informática para desaroollar de una manera eficaz campañas y actuaciones para fomentar la comunicación, sensibilización y formación de la sociedad alicantina. Los contenidos que se abordarán con dicha herramienta quedan englobados dentro de los derechos de la infancia, la sostenibilidad medioambiental, género y erradicación de la pobreza. Esa mentalización y educación de la ciudadanía se hará a partir de la experiencia que lleva a cabo Rafiki África en las zonas en que actúa en Uganda.