Proyectos de cooperación

3777 - Mejora de las condiciones de trabajo de la mujer camerunesa

< Cerrar ventana

Entidad Local

Manlleu

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Camerún

Sector CRS

31194 - Cooperativas agrícolas

Area sectorial

311 - Agricultura

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.4: Para el año 2030, asegurar sistemas sostenibles de producción de alimentos e implementas prácticas agrícolas resistentes que aumenten la productividad y la produccón, que ayuden a mantener los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, clima extremo, sequía, inundaciones y otros desastres y mejoren progresivamente la tierra y la calidad del suelo

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante

Entidad canalizadora

FCCD - Fons Català de Cooperació al Desenvolupament

Localización

Nyong-et-kelle

Fecha inicio

1 de julio de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

34.898,96 €

Total comprometido por la Entidad Local

9.973,82 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

9.973,82 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Empoderamiento de las mujeres de la zona rural del Camerún. La agricultura es la dedicación básica de estos pueblos. Se quiere fomentar las asociaciones de mujeres para el cultivo de los campos de mandioca i cursos de formación para empoderar a las mujeres. El objetivo es igualar la mujer y el hombre de forma que compartan los roles tanto productivos como de cuidado a la vez que se ayuda a generar recursos para mejorar la calidad de vida de las familias con el acceso a los servicios, a los cuales no podían acceder por falta de recursos económicos. Poner a disposición de las diferentes cooperativas de mujeres las herramientas y la maquinaria necesaria para la mejora de las condiciones de trabajo y que facilite la primera transformación del producto para adaptarlo a las necesidades de consumo.