Proyectos de cooperación

Coeducación, calidad educativa y equidad de género en el proceso formativo de jóvenes del Proyecto Puente Belice

< Cerrar ventana

Entidad Local

Gijón

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

11231 - Habilidades básicas para la vida de los jóvenes

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ASOCIACIÓN PARA LA COOPERACIÓN SERONDA

Localización

Ciudad de Guatemala

Contraparte local

Asociación Centro de Información y Acción Social (CIAS)

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

1 de enero de 2024

Importe total del proyecto

242.642,55 €

Total comprometido por la Entidad Local

57.325,76 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

57.325,76 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Significativo Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto pretende materializar una educación de calidad y la igualdad de género a través de la coeducación. Tiene tres prioridades transversales: erradicación de la pobreza, igualdad entre mujeres y hombres y el desarrollo educativo y formativo. Población beneficiaria: 286 jóvenes de las colonias marginales de la zona 6,16 y 18 de la ciudad de Guatemala.