Proyectos de cooperación

Justicia, verdad y reparación para las víctimas. Semillas para el desarrollo humano y la paz en Colombia

< Cerrar ventana

Entidad Local

Gijón

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Colombia

Sector CRS

15160 - Derechos Humanos

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles

Meta ODS/ODM

Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

PUEBLO Y DIGNIDAD

Localización

Atlántico, Boyacá, Casanare, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Sucre, Tolima y en la ciudad de Bogotá D.C

Contraparte local

Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

Fecha inicio

1 de octubre de 2023

Fecha fin

30 de septiembre de 2024

Importe total del proyecto

110.761,75 €

Total comprometido por la Entidad Local

65.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

65.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Principal Principal No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Este proyecto pretende garantizar que, víctimas de graves violaciones a sus derechos humanos afectadas en el contexto del conflicto armado interno colombiano, puedan acceder a la justicia, avanzando en la realización de sus derechos a la verdad, justicia y reparación integral. Objetivo específico: obtener decisiones judiciales en las que se reconozcan y protejan los derechos de las víctimas sujeto del proyecto y, fortalecer las capacidades de las víctimas destinatarias del proyecto para la realización de sus derechos y la construcción de la paz en Colombia. Población beneficiaria: 377 víctimas o familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales y de desaparición forzada.