Proyectos de cooperación

Global Challenge: Formación, Innovación y Participación para avanzar hacia la Meta 4.7 de los objetivos de desarrollo sostenible en las enseñanzas universitarias. España, Madrid

< Cerrar ventana

Entidad Local

Madrid

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ONGAWA - Ingeniería para el Desarrollo Humano

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

31 de enero de 2025

Importe total del proyecto

125.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

100.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

100.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

El Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 del Gobierno de España, necesita que las universidades se comprometan con la inclusión de competencias relacionadas con un desarrollo sostenible e inclusivo. El Real Decreto 822/2021 (art. 4)señala que los principios rectores de los planes de estudios tendrán como referente los valores democráticos y los ODS. Sin embargo, el avance de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) en la universidad es aún lento y limitado. Se han priorizado acciones de sensibilización sobre la Agenda, que se han demostrado de muy bajo impacto, mientras que el abordaje desde las asignaturas sigue pendiente. Con este proyecto se trata de acercar las enseñanzas universitarias al reto de formar alumnado con los conocimientos y habilidades necesarios para actuar por el desarrollo sostenible. La intervención responde al contexto, marcado por la meta 4.7 en la agenda global, el RD 821/2021 en el entorno universitario y las demandas formuladas por docentes y responsables universitarios respecto a sus capacidades y necesidades e intereses para enfrentar los cambios necesarios en la educación. El proyecto da continuidad y es complementario al trabajo desarrollado por ONGAWA e ICID en este ámbito.