Proyectos de cooperación

Protección y asistencia a población refugiada, desplazada interna y repatriada en el norte de Malí

< Cerrar ventana

Entidad Local

Madrid

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Malí

Sector CRS

72010 - Ayuda y servicios materiales de emergencia

Area sectorial

720 - Ayudas de emergencia

ODS/ODM

ODS1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas

Meta ODS/ODM

Meta 1.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todas partes, actualmente se mide como personas que viven con menos de $ 1.25 al día

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ACNUR - Comité español / Asociación España con ACNUR

Localización

norte de Malí

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

300.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

300.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

300.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Con este proyecto se atenderá en el norte de Malí a 20.930 personas desplazadas, refugiadas y comunidades de acogida en extrema vulnerabilidad: mujeres cabeza de familia, niñas y niños, personas mayores, con enfermedad crónica o discapacidad y menores no acompañados. Se entregarán kits de alimentos e higiene y artículos no alimentarios. Se capacitará a personal de la Asociación Maliense para la Supervivencia en el Sahel en la identificación temprana de personas con necesidades especiales y derivación a servicios especializados. Se realizarán campañas de sensibilización en la comunidad. Se realizarán sesiones de apoyo psicológico para la población infantil y se organizarán actividades recreativas para la infancia en clubes infantiles ya existentes. Se identificará y documentará a la población infantil que carezca de certificado de nacimiento (se expedirán 1.800 certificados a niños y niñas repatriados, refugiados y desplazados internos). Y por último se facilitarán colchones, mantas y mosquiteras a las familias de acogida de niños y niñas no acompañados.