Proyectos de cooperación

Fortalecer los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) de colectivos vulnerables en zonas urbanas y periurbanas discriminadas de Quiché para la mejora de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) con Enfoque de Género en Desarrollo (GED) y pertinencia cultural. Guatemala, Departamento de Quiché (Municipio de San Andrés Sajcabajá, 14 lugares poblados de los territorios 1,2,3,4 y 10)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Madrid

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

43010 - Ayuda multisectorial

Area sectorial

430 - Otros multisectorial

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.2: Para el año 2030, poner fin a todas las formas de desnutrición, incluyendo el logro, para el 2025, de los objeticos acordados internacionalmente sobre el retraso del crecimiento y el desperdicio en niños menores de 5 años y atender las necesidades nutricionales de las adolescentesm mujeres embarazadas y lactantes y personas mayores

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Farmacéuticos Mundi

Localización

Guatemala, Departamento de Quiché (Municipio de San Andrés Sajcabajá, 14 lugares poblados de los territorios 1,2,3,4 y 10)

Contraparte local

Asociación de Servicios Comunitarios de Salud (ASECSA)

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

28 de febrero de 2026

Importe total del proyecto

423.071,10 €

Total comprometido por la Entidad Local

337.913 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

337.913 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado Significativo No Orientado Codesarrollo Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Con esta iniciativa, la entidad CERAI lleva a cabo un proyecto de desarrollo económico que persigue mejorar la capacidad organizativa de dos municipios indígenas, Anazaldo y Acasio, de los departamentos de Potosí y Cochabamba, en Bolivia. Para ello, se reforzará el papel de los sindicatos, de las organizaciones campesinas, de las familias productoras al tiempo que se dará apoyo a funcionarios locales. Se cuenta con componentes importantes de formación, asesoramiento y acompañamiento técnico. Se beneficiará directamente a 360 personas, para lo que entre otras, se desarrollarán las siguientes actuaciones: formación a 30 personas como gestoras en democracia y control social, que recibirán certificado del Ministerio de Educación; acompañamiento técnico a cuatro sindicatos y dos gobiernos municipales para implementación de reglamentos; impulso de 30 emprendimientos con certificado formativo también emitido por el Ministerio; asistencia técnica a 100 familias sobre nuevos sistemas productivos y diversificación de ventas; impulso de emprendimientos de negocios de al menos 10 mujeres; formación a gestores medioambientales; o asistencia técnica a los municipios para formulación de planes de gobernanza ambiental.