Proyectos de cooperación

Cartagena resiliente por la paz: estrategias para la autonomía económica y construcción de paz. Colombia, Departamento de Bolívar (Cartagena de Indias)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Madrid

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Colombia

Sector CRS

43010 - Ayuda multisectorial

Area sectorial

430 - Otros multisectorial

ODS/ODM

ODS8 - Promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, un empleo pleno y productivo y un trabajo decente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación decente de empleo, el espíritu empresarial, la creatividad y la innovación, y fomenten la formalización y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a los servicios financieros

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

MPDL - Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad

Localización

Colombia, Departamento de Bolívar (Cartagena de Indias)

Contraparte local

FUNDACIÓN HOGAR JUVENIL

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

28 de febrero de 2026

Importe total del proyecto

439.765 €

Total comprometido por la Entidad Local

350.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

350.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado Principal No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

La propuesta de MPDL en colaboración con su socio FHJ consiste en mejorar las condiciones de vida de mujeres y jóvenes migrantes venezolanas y de personas afectadas por el conflicto interno colombiano. Se llevará a cabo en Cartagena, Colombia. Pretende beneficiar directamente a 2.200 personas. La intervención, de 24 meses de duración, se estructura en torno a tres ejes. Por un lado se reforzará la autonomía económica de la población beneficiaria. Para ello se impulsarán emprendimientos por medio de acciones formativas, entrega de capital semilla y asesoramiento técnico. El segundo eje reforzará el papel protagonista y el liderazgo de las mujeres. Entre otras actividades está previsto cursar un diplomado con una universidad nacional sobre escuela política y liderazgo, y otras orientadas a prevenir situaciones de violencia contra la mujer. El tercer eje busca impulsar una cultura paz entre los jóvenes a través de, entre otras actuaciones, una escuela de paz. El proyecto en definitiva refuerza la estrategia de MPDL y su socio, dando continuidad a procesos iniciados en la zona hace diez años, poniendo especial énfasis en mejorar las posibilidades de empleabilidad de las mujeres y jóvenes objeto de intervención.