Proyectos de cooperación

Promoción de un modelo de desarrollo económico equitativo y sostenible, con enfoque de género, de las comunidades pesqueras y agrícolas salvadoreñas del Departamento de La Paz, El Salvador

< Cerrar ventana

Entidad Local

Madrid

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

52010 - Ayuda Alimentaria / Programas de seguridad alimentaria

Area sectorial

520 - Ayuda alimentaria para el desarrollo / Ayuda a la seguridad alimentaria

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.3: En 2030, duplicará la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores de alimentos, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los pastores y los pescadores, incluso mediante un acceso seguro y equitativo a la tierra, mercados y oportunidades para la adición de valor y el empleo no agrícola

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ACPP - Asamblea de Cooperación Por la Paz

Localización

El Salvador, La Paz (San Luis La Herradura y San Pedro de Masahuat)

Contraparte local

Asociación Fundación para la Cooperación y el Desarrollo Comunal de El Salvador (CORDES)

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

28 de febrero de 2026

Importe total del proyecto

454.049,23 €

Total comprometido por la Entidad Local

350.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

350.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado Significativo Principal Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

La intervención pretende mejorar la producción y comercialización de sus productos en 15 comunidades rurales salvadoreñas donde se combina la actividad agrícola y la pesquera. Ello incluye entre otras cosas el fortalecimiento de dos cooperativas acuícolas, la entrega de equipos, la fabricación de dos unidades de un nuevo prototipo de embarcación cuyo diseño ha sido financiado por otro proyecto de cooperación, formación en técnicas de conservación de alimentos, puesta en marcha de producciones avícolas, organización tanto de un intercambio de experiencias como de una feria regional, entrega de capital semilla para la puesta en marcha de nuevos negocios, reforestación de 20 manzanas y la elaboración de un plan de comunicación. En El Salvador, La Paz