Proyectos de cooperación

Construcción de un internado para mejorar el acceso a la educación y condiciones de vida de niñas y niños de comunidades indígenas Simanes en San Lorenzo de Moxos, BOLIVIA

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Palencia

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Bolivia

Sector CRS

11240 - Educación primera infancia

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.5: Para el año 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar un acceso equitativo a todos los niveles de educación y formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situación de vulnerabilidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

FHN - Fundación Hombres Nuevos

Localización

San Lorenzo de Moxos, Secure. Territorio parque nacional de Isiboro. Departamento Beni. BOLIVIA.

Contraparte local

Asociación Civil Hombres Nuevos

Fecha inicio

1 de mayo de 2023

Fecha fin

8 de enero de 2024

Importe total del proyecto

35.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

35.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

26.250 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

8.750 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Proyecto financiado totalmente.

Descripción resumida

DESCRIPCIÓN GENERAL: El proyecto consiste en la satisfacción del derecho a la educación de niñas y niños indígenas de la etnia chiman que habitan en la amazonia boliviana. Se prevé la construcción de una infraestructura adecuada para atender la demanda procedente de 3 comunidades indígenas chimanes que residirán durante la semana en régimen de internado y acudan a la escuela para recibir la educación acorde a su edad, derecho que en la actualidad se ve vulnerado, por la distancia de su comunidad de origen a la unidad educativa. RESULTADOS ESPERADOS y ACTUACIONES: - Provista una infraestructura adecuada para atender la demanda de niñas y niños procedentes de las Comunidades indígenas chimanes Asunta, Santa Rosa del Secure y Coquinal: construcción de una nueva infraestructura - internado con trabajos previos de replanteo y relleno de terreno para pasar a la edificación de dormitorios y sanitarios con instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, acabados, carpintería y accesorios incluidos. BENEFICIARIOS: 108 niños y niñas de las comunidades indígenas de Asunta, Santa Rosa y Coquinal. Población muy vulnerable por su situación de aislamiento.