Proyectos de cooperación

Implementación de cursos cortos de Formación Profesional en el Instituto Politécnico Mártir Cipriano (IPMC) de Lumbo. MOZAMBIQUE

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Palencia

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Mozambique

Sector CRS

11330 - Formación profesional

Area sectorial

113 - Educación secundaria

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.3: Para 2030, garantizar la igualdad de acceso de todas las mujeres y los hombres a una educación técnica, profesional y terciaria asequible y de calidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

COVIDE-AMVE: Cooperación Vicenciana para el Desarrollo - Acción Misionera Vicenciana de España

Localización

Instituto Politécnico Mártir Cirpiano. Puesto Administrativo de Lumbo. Distrito de Ilha de Mozambique. Provincia de Nampula. MOZAMBIQUE.

Contraparte local

Congregación de la Misión de Padres Vicentinos en Nacala (COMPAVI). Asociación.

Fecha inicio

1 de agosto de 2023

Fecha fin

31 de julio de 2024

Importe total del proyecto

18.587,54 €

Total comprometido por la Entidad Local

7.980,15 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

5.985,11 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

1.995,04 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Proyecto financiado parcialmente.

Descripción resumida

DESCRIPCIÓN GENERAL: EL proyecto pretende abordar las causas de pobreza en la zona incidiendo en aquellas que provienen de las limitaciones que afronta la población para acceder a la obtención de rendimientos económicos suficientes por su trabajo, es decir, limitaciones al acceso a un trabajo decente impuestas por la baja cualificación profesional. Por otro lado, aborda las causas de la insuficiente oferta formativa en cuanto a formación técnica y profesional por falta de infraestructuras y/o equipamientos. El proyecto consiste en el desarrollo de una formación en materia de cocina en dicho instituto mediante la contratación de personal y adquisición de equipamiento básico, con las siguientes actuaciones: - Adecuar y equiparar un espacio con los equipos y mobiliario necesarios para poder realizar la práctica educativa con estándares de calidad. - Implementación de la formación ocupacional en el área de cocina a través de cursos cortos. - Firma de memorandos de entendimiento y colaboración, con varios establecimientos para facilitar las prácticas y experiencia. - Sensibilización con la población, desde la perspectiva de género, para la puesta en valor del binomio educación - trabajo decente. RESULTADOS ESPERADOS: - Fortalecidas las capacidades del IPMC para la implementación de cursos cortos de cocina. - Fortalecidas las capacidades humanas de la población joven para la inserción laboral en el sector económico de la restauración. - Aumentada la población que pone en valor la educación como vía de desarrollo personal y local. BENEFICIARIOS: Jóvenes en edades comprendidas entre los 18 y 30 años. Personas con entornos familiares con gran vulnerabilidad económica fruto en parte de su bajo nivel de escolarización, alto nivel de desempleo o en su defecto trabajos eventuales mal remunerados que apenas cubren las necesidades básicas de la familia.