Proyectos de cooperación

Dotación de un sistema de agua potable a las Comunidades Quechua de Mosoj Llajta, Dep. de Cochabamba. BOLIVIA

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Palencia

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Bolivia

Sector CRS

14031 - Abastecimiento básico de agua potable

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.1: Para 2030, lograr acceso universal y equitativo a agua potable segura y asequible para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

AMYCOS - Organización no gubernamental para la Cooperación Solidaria

Localización

Comunidad Mosoj Llajta. Municipio de Colomi. Provincia de Chapare. Departamento de Cochabamba. BOLIVIA.

Contraparte local

Organización No Gubernamental ANAWIN

Fecha inicio

1 de mayo de 2023

Fecha fin

30 de abril de 2024

Importe total del proyecto

166.485,49 €

Total comprometido por la Entidad Local

8.503,43 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

6.377,57 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

2.125,86 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Proyecto financiado parcialmente

Descripción resumida

DESCRIPCIÓN GENERAL: El proyecto consiste en la construcción de una red que abastecerá a las personas de forma continuada y durante todo el año, el desarrollo de programas de capacitación en la comunidad para su autogestión y mantenimiento de las infraestructuras y, puesta en marcha de 42 huertas familiares y otro más escolar. OBJETIVO GENERAL: Pretende contribuir al alcance de los DDHH al Agua y a la Alimentación, por consiguiente, mejorar el DH a la Salud, 420 personas titulares de derecho, sin discriminación alguna. RESULTADOS ESPERADOS: - Construido un Sistema de Agua Potable para la Comunidad de Mosoj Llajta, con 91 fuentes de distribución (grifos - piletas) en sus hogares. - Organizado y capacitado un Comité de Agua Potable y un Comité Responsable del Proyecto, con la participación del 50 % hombres y 50 % mujeres. - Capacitación de titulares de derecho para la autogestión del servicio, mantenimiento de la red, sostenibilidad y salud hídrica. - Puesta en marcha de 42 huertos domésticos más uno en la unidad educativa, para un mejor aprovechamiento de las fuentes de agua y mejorar su alimentación. - Formados /as teóricamente y con la práctica de igualdad de géneros en la Comunidad de Mosoj Llajta y en la unidad educativa. BENEFICIARIOS:Familias campesinas indígenas. Nivel de escolaridad en adultas es primaria, en jóvenes secundaria y, los mayores analfabetos. Viven en infraviviendas, muy dispersas y hacinados. La actividad económica es la agricultura de secano y temporal, de subsistencia y con una mínima cantidad de comercialización. Roles de familia patriarcales. Todos los habitantes de la comunidad son beneficiarios directos.