Proyectos de cooperación

Mejora de la calidad de vida de niños y niñas con parálisis cerebral a través de la igualdad de oportunidades, la inclusión social y la integración en el distrito de Prakasam

< Cerrar ventana

Entidad Local

Murcia

Año

2023

Área geográfica

Asia Sur

País

India

Sector CRS

16010 - Protección social

Area sectorial

160 - Otros servicios e infraestructuras sociales

ODS/ODM

ODS1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas

Meta ODS/ODM

Meta 1.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todas partes, actualmente se mide como personas que viven con menos de $ 1.25 al día

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Vicente Ferrer

Localización

Distrito de Prakasam (India)

Contraparte local

RURAL DEVELOPMENTE TRUST (RDT)

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de julio de 2024

Importe total del proyecto

215.442,53 €

Total comprometido por la Entidad Local

29.270,50 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

29.270,50 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Principal No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

En el marco del programa de desarrollo integral que desarrollan FVF y FVF, durante los últimos 10 años se han impulsado proyectos de desarrollo en distintos pueblos de la región de Srisailam para cubrir las necesidades de educación, sanidad, vivienda, autonomía económica de las personas con discapacidad. No obstante, se ha identificado que falta infraestructura sanitaria, educativa y de atención para este colectivo. De hecho, no hay ninguna institución administrada por el gobierno en Ananthapuram para niños con parálisis cerebral que requieren de cuidados especiales y atención personalizada dado que sufren múltiples problemas físicos y de salud tales como: Dificultad de movimiento como rigidez en las articulaciones (Contracturas). Dificultad en la comunicación. Dificultades de aprendizaje. Problemas de conducta. Convulsiones frecuentes o epilepsia. Discapacidad visual o auditiva. Dificultades en la alimentación. Promover la igualdad de oportunidades a los niños y niñas con parálisis cerebral es parte de la responsabilidad social no solo de los padres y madres, sino también de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. En el distrito de Prakasam no existen instituciones especiales para estos niños y niñas, excepto los tres centros administrados por RDT. Asimismo, la escasez y elevado coste de los medios de transporte que no son inclusivos ni están acondicionados para favorecer el acceso de este colectivo, dificulta enormemente el desplazamiento de las niñas y niños con parálisis cerebral. Por todo lo expuesto anteriormente, para poder dar respuesta a estas necesidades especiales de educación y rehabilitación de los niños con discapacidad, se requiere un centro educativo residencial (Resultado 1), fomentando la participación de las personas con discapacidad en sus comunidades y sensibilizando a sus familias (Resultado 2). El proyecto que se presenta construirá un centro educativo residencial donde se podrán alojar 70 niños y niñas con parálisis cerebral en Dornala, jurisdicción operativa de Srisailamón, donde se podrán alojar un total de 70 niños y niñas con parálisis cerebral. El centro educativo residencial contará con distintos espacios, como dormitorios para niños y niñas, una enfermería, almacén, una sala de cuidados y un área de juegos sensorial y de estimulación. Esta intervención mejorará su calidad de vida fomentando el ejercicio de sus derechos, mejorará su autonomía favoreciendo inclusión social.