Proyectos de cooperación

Promoción de iniciativas de saneamiento rural. Eliminación de la Defecación a Campo Abierto en el municipio de Puerto Acosta en el Estado Plurinacional de Bolivia.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Murcia

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Bolivia

Sector CRS

14032 - Saneamiento básico

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.2: Hacia 2030, lograr el acceso a un saneamiento y una higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación abierta, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y de las personas en situación de vulnerabilidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación UNICEF - Comité Español

Localización

Municipio de Puerto Acosta (Bolivia)

Contraparte local

UNICEF BOLIVIA

Fecha inicio

15 de noviembre de 2023

Fecha fin

15 de mayo de 2025

Importe total del proyecto

275.270,96 €

Total comprometido por la Entidad Local

49.182 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

49.182 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Principal Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo No Orientado Significativo

Descripción resumida

El proyecto tiene el objetivo de contribuir al cierre de brechas de saneamiento rural y a la eliminación de la defecación a campo abierto, mediante el trabajo en tres niveles: i) la intervención a nivel local en comunidades con alto porcentaje de defecación a campo abierto, fomentando el empoderamiento y la demanda por los servicios de agua y saneamiento y el apoyo técnico y financiero para la construcción que será encabezada por la comunidad ii) el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos locales y las Empresas prestadoras de servicios de saneamiento para la promoción de iniciativas de saneamiento rural y iii) la continuación de las acciones de abogacía y asistencia técnica que contribuyan a la implementación de la estrategia nacional de eliminación de la defecación a campo abierto. La presente propuesta se enmarca en un plan de acción más amplio, por lo que no se trata de acciones deliberadas para la solicitud de fondos, sino que responde a objetivos ya marcados en el Marco de Cooperación de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (UNSDCF, en sus siglas en inglés) y en el Plan de Acción del Programa de UNICEF en el País (CPAP, en sus siglas en inglés). En ese marco, el Programa País de Cooperación UNICEF Bolivia 2023-2027 ha establecido como uno de sus pilares de acción que para 2027, los niños, las niñas y adolescentes viven en comunidades más resilientes al cambio climático y utilizan servicios sostenibles de agua y saneamiento que facilitan mejores prácticas de higiene. El presente proyecto se integra dentro del Resultado 4 del Programa País de UNICEF Bolivia, que establece que: Niños, Niñas y Adolescentes acceden a servicios de agua y saneamiento mejorado, tienen prácticas de higiene en hogares, escuelas e instalaciones de salud, viven en un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible y no sufren por el impacto de Cambio Climático. UNICEF Bolivia como la entidad responsable de la ejecución, seguimiento y evaluación del proyecto ha desarrollado una sólida coordinación y un fuerte apoyo con todos los actores implicados. Cuenta con una importante presencia en el país, y en las regiones de referencia, lo que garantiza el respaldo necesario de la intervención y desarrollar con éxito el proyecto.