Proyectos de cooperación

Educación inclusiva para la niñez de San Juan Alotenango, Sacatepequez, Guatemala

< Cerrar ventana

Entidad Local

Murcia

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

11120 - Servicios e instalaciones educativas y formación

Area sectorial

111 - Educación, nivel no especificado

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.5: Para el año 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar un acceso equitativo a todos los niveles de educación y formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situación de vulnerabilidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Entreculturas - Fe y Alegría

Localización

San Juan Alotenango, Sacatepequez, Guatemala

Contraparte local

FUNDACIÓN FE Y ALEGRÍA

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

80.676,52 €

Total comprometido por la Entidad Local

35.608 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

35.608 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Principal No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto busca hacer efectivo el derecho a una educación de calidad a población vulnerable de Alotenango, Guatemala, apoyando a la escuela Semillas de Fe, un centro educativo rural con población indígena con un alto grado de vulnerabilidad por la pobreza, pero sobre todo por el alto porcentaje de población con discapacidad (50 estudiantes de los 210 matriculados en 2023) La escuela nace del esfuerzo comunitario por atender a estudiantes no recibidos por otras escuelas de la zona, y es apoyada por Fe y Alegría desde el año 2018, incluyéndola como parte de su Red, y por tanto, del sistema educativo público guatemalteco. Tras pasar años en locales prestadas, la escuela actualmente renta una vivienda para poder dar las clases, pero las condiciones son muy precarias y poco apropiadas.Es el único centro de la zona que recibe estudiantes con discapacidad Así que en este proyecto se busca: - Apoyar la construcción de la primera fase de una nueva escuela, con dos aulas y un espacio pedagógico para el profesorado, con condiciones óptimas y acordes a los lineamientos del Ministerio de Educación. El terreno ha sido donado a la comunidad a Fe y Alegría. - Fortalecer las capacidades docentes para una atención satisfactoria y personalizada a sus estudiantes con discapacidad, a través de la formación y el diseño de materiales didácticos.