Proyectos de cooperación

Continuación en la renovación de los espacios y servicios de Oikía para los niños y jóvenes en situación de calle en Santa Cruz de la Sierra. Bolivia

< Cerrar ventana

Entidad Local

Murcia

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Bolivia

Sector CRS

12261 - Educación sanitaria

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.8: Alcanzar la cobertura universal de salud, incluida la protección de los riesgos financieros, el acceso a servicios esenciales de atención de salud de calidad y el acceso a medicamentos esenciales y vacunas seguros, eficaces, de calidad y asequibles para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Cáritas

Localización

SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Contraparte local

ENTIDAD RELIGIOS OIKIA, CENTRO DE ACOGIDA A LOS NIÑOS DE LA CALLE

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

126.809,44 €

Total comprometido por la Entidad Local

12.897,45 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

12.897,45 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Principal No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

La Casa Oikía es una casa de acogida para menores en situación de calle en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Su programa de reinserción social y de atención primaria se basa en la realización de distintas actividades socio-educativas y garantizar su correcta alimentación. El principal objetivo del presente proyecto es continuar con dichas actividades gracias a la puesta en marcha de los tres espacios de los que se dispone, para lo cual es necesario realizar algunas reparaciones. El proyecto incluye también la continuidad de la revisión médica diaria que ofrece el médico a los menores atendidos.