Proyectos de cooperación

Respuesta humanitaria de UNICEF Cuba- Huracán Ian: Garantizando la reconstrucción de escuelas afectadas.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Murcia

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Cuba

Sector CRS

73010 - Ayuda a la reconstrucción y rehabilitación

Area sectorial

730 - Ayuda a la reconstrucción y rehabilitación

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.1: Para el año 2030, acabar con el hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular de los pobres y de las personas en situación de vulnerabilidad, incluidos los lactantes, a alimentos seguros, nutritivos y suficientes durante todo el año

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación UNICEF - Comité Español

Localización

Minas de Matahambres, Viñales, La Palma, Consolación del Sur, Pinar del Río, San Luis, San Juan y Guane de la provincia de Pinar del Río.

Contraparte local

UNICEF CUBA

Fecha inicio

30 de diciembre de 2023

Fecha fin

30 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

149.983,53 €

Total comprometido por la Entidad Local

33.968 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

33.968 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Cuba se ha visto afectada por el grave impacto del huracán Ian que azotó la región occidental del país a finales del mes de septiembre de 2022. Alrededor de 3,2 millones de personas de las provincias de Pinar del Río, Artemisa y La Habana, y el municipio especial de Isla de la Juventud, se vieron afectadas. Ante esta grave situación, el Sistema de las Naciones Unidas de Cuba articuló un Plan de Acción en respuesta al huracán Ian en el que se incluye la respuesta humanitaria de UNICEF. La intervención tiene como objetivo de garantizar la adquisición y entrega de los suministros necesarios para apoyar a las autoridades cubanas en la reconstrucción de techos de 40 escuelas ubicadas en 8 municipios afectados en la provincia de Pinar del Río y en las que están matriculados aproximadamente 11.000 niñas y niños (5.390 son niñas, 5.610 niños) con edades comprendidas entre los 6 y los 11 años. La intervención también llegará a las familias, personal docente y resto de la comunidad educativa. Las acciones se desarrollarán en 8 municipios: Minas de Matahambres, Viñales, La Palma, Consolación del Sur, Pinar del Río, San Luis, San Juan y Guane de la provincia de Pinar del Río. Las 40 escuelas se encuentran en la actualidad parcialmente dañadas, impidiendo el normal funcionamiento de la actividad educativa y en condiciones óptimas de seguridad y protección para los niños y las niñas, así como para la comunidad escolar en su conjunto. Esto significa que 11.000 niños y niñas con edades comprendidas en su mayoría entre los 6 y los 11 permanecen en la actualidad con el acceso interrumpido y/o limitado a sus centros escolares de referencia. Objetivos y actividades prioritarias: Reconstrucción de techos, insumos de agua y saneamiento para escuelas en los municipios afectados, intervención para garantizar la adquisición y entrega de los suministros necesarios, distribución de material educativo y recreativo que permitan el regreso a actividades educativas, etc.