Proyectos de cooperación

Convenio Vacaciones en Paz - AFANIS

< Cerrar ventana

Entidad Local

Vitoria-Gasteiz

Año

2023

Área geográfica

Norte de África

País

Saharaui, Población

Sector CRS

16050 - Ayuda multisectorial para servicios sociales básicos

Area sectorial

160 - Otros servicios e infraestructuras sociales

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

AFANIS, Asociación de familias de acogida de niños saharauis

Contraparte local

Frente Polisario

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Total comprometido por la Entidad Local

9.817,16 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

9.817,16 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Convenio para el programa "Oporrak Bakean . Vacaciones en Paz 2023". Diputación Foral de Álava aporta otros 19.999,00 ?. 29 niños/as saharauis de 8 a 13 años disfrutaron 2 meses de vacaciones con familias alavesas. Objetivos: a) ofrecerles descanso de las condiciones que soportan en los campamentos de refugiados, recuperando nutrientes necesarios para su crecimiento y recibiendo atención sanitaria completa. b) establecer vínculos de amistad e intercambio cultural con niños/as y familias vascas. De los 17.000 ? aprobados reintegraron 7.182,84 al venir 29 de los 37 previstos y ser el gasto menor.