Proyectos de cooperación

Reutilización textil productiva y comercio justo, una oportunidad de desarrollo local en Otavalo ? fase 2

< Cerrar ventana

Entidad Local

Vitoria-Gasteiz

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Ecuador

Sector CRS

31194 - Cooperativas agrícolas

Area sectorial

311 - Agricultura

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.3: En 2030, duplicará la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores de alimentos, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los pastores y los pescadores, incluso mediante un acceso seguro y equitativo a la tierra, mercados y oportunidades para la adición de valor y el empleo no agrícola

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Asociación Solidaridad Vasco Ecuatoriana (ASVE)

Localización

provincia de Imbabura

Contraparte local

Warmi Ametsak

Fecha inicio

31 de octubre de 2023

Fecha fin

31 de octubre de 2024

Total comprometido por la Entidad Local

100.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

100.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

2º año de este proyecto conjunto con Emaús Fundación Social. Reivindica los aportes de la mujer otavaleña a la sostenibilidad de la vida y el cuidado del medioambiente, y contribuye a su empoderamiento a través de una capacitación multidimensional (organizativa e individual), dignificación de su trabajo y mejora del aprovechamiento de residuos municipales del ámbito textil. El proyecto realiza un proceso de recogida, selección y procesamiento de residuos textiles que dan a las prendas una segunda vida o los usan como materias primas para la confección de nuevos productos, que se comercializan.