Proyectos de cooperación

Agua para la Vida: Garantía del Derecho Humano al Agua en comunidades campesinas del municipio de Guacarí, Valle del Cauca

< Cerrar ventana

Entidad Local

Vitoria-Gasteiz

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Colombia

Sector CRS

14030 - Abastecimiento básico de agua potable y saneamiento - sistemas menores

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.A: Para 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo a la creación de capacidad a los países en desarrollo en actividades y programas relacionados con el agua y el saneamiento, incluyendo la recolección de agua, la desalinización, la eficiencia del agua, el tratamiento de aguas residuales, el reciclaje y las tecnologías de reutilización

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Alboan

Localización

Valle del Cauca, municipio de Guacarí

Contraparte local

Universidad Javeriana Cali

Fecha inicio

16 de junio de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Total comprometido por la Entidad Local

63.333,33 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

63.333,33 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Este proyecto ha recibido también un cofinanciamiento de AMVISA (Aguas Municipales de Vitoria-Gasteiz, S.A.) por importe de 66.666,67 euros.

Descripción resumida

Mejorar el acceso al agua potable de 2.268 personas (1.177 mujeres y 1.091 hombres) en 6 veredas del municipio de Guacarí: - Mejorar la calidad del agua y el sistema de abastecimiento. - Fortalecer las capacidades técnicas, organizativas, administrativas y ambientales de la Junta Administradora y su capacidad de incidencia, con la participación significativa de mujeres rurales. - Desarrollar una estrategia de sostenibilidad ambiental con estudios de impacto ambiental, el cuidado y regeneración de las fuentes y la educación ambiental de la población. Será realizado por una alianza interinstitucional formada por las comunidades beneficiarias, la Alcaldía, la PUJ Cali, IMCA, EGIBIDE, Geitech y Alboan.