Proyectos de cooperación

Garantizar al acceso educativo primaria y secundaria para las/os niñas/os de Hore Sogo, Tata 1 y Sannoun

< Cerrar ventana

Entidad Local

Vitoria-Gasteiz

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Guinea

Sector CRS

11120 - Servicios e instalaciones educativas y formación

Area sectorial

111 - Educación, nivel no especificado

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.A: Construir y mejorar las instalaciones educativas que son niños, discapacitados y sensibles al género y proveer ambientes de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y efectivos para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG Internacional

Entidad canalizadora

Unión y Apoyo del hablante del pular HAALY PULAR

Localización

Prefectura de Telimélé

Contraparte local

SOS KEREL VERT AIDES GUINEÉ

Fecha inicio

8 de mayo de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Total comprometido por la Entidad Local

119.034,47 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

119.034,47 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Garantizar el acceso equitativo a la educación para las niñas/os, fortalecer las capacidades del profesorado, fortalecer el papel de las mujeres en la junta de las asociaciones de padres y madres y en los espacios de toma de decisiones, promover iniciativas que permitan a las mujeres ocupar puestos de responsabilidades en las escuelas donde enseñan. Es un proyecto diseñado para favorecer el empoderamiento de las mujeres de Hore Sogo Y Sannou y el liderazgo de ellas en los ámbitos de toma de decisiones que afecten sus vidas diarias o las de sus hijas/os.