Proyectos de cooperación

Prevención de violencia de género, protección y empoderamiento del dº a vida libre de abusos en NNA y mujeres adultas

< Cerrar ventana

Entidad Local

Tudela

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Colombia

Sector CRS

15160 - Derechos Humanos

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.7: En 2030, asegurar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluso para la planificación familiar, la información y la educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y programas nacionales

Tipo de cooperación

Directa

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG Internacional

Entidad canalizadora

Fundación Internacional de Solidaridad Compañia de Maria

Localización

Barrio El Bosque, Barranquilla, Departamento: Atlántico. Colombia

Contraparte local

Compañía de María ? Colombia (Institución Educativa Distrital Lestonnac)IEDL

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

30 de noviembre de 2024

Importe total del proyecto

100.854,84 €

Total comprometido por la Entidad Local

13.397,18 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

10.047,88 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

3.349,30 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Principal Significativo No Orientado Otros Fines Principal

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Este proyecto pretende, desde un enfoque de Derechos Humanos (DDHH) y género, dar respuesta al grave problema de violencia intrafamiliar, por condición de mujer y abuso en niñas, adolescentes y mujeres adultas en El Bosque de Barraquilla, Colombia a través de una triple vía: 1. Vía asistencial y terapéutica: que permita detectar, atender, derivar y ofrecer la atención psicológica necesaria para superar los traumas psicológicos que conllevan una agresión sexual. A la vez ofrecer herramientas que fomenten actitudes y comportamientos de rechazo hacia cualquier manifestación de violencia intrafamiliar y por condición de mujer.