Proyectos de cooperación

Empoderamiento económico y social de mujeres rurales en las comunidades de El Milagro y Marianela del municipio de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán (El Salvador).

< Cerrar ventana

Entidad Local

Valladolid

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

31161 - Producción de alimentos agrícolas

Area sectorial

311 - Agricultura

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.3: En 2030, duplicará la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores de alimentos, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los pastores y los pescadores, incluso mediante un acceso seguro y equitativo a la tierra, mercados y oportunidades para la adición de valor y el empleo no agrícola

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante

Entidad canalizadora

SED

Localización

Comunidad: El Milagro y Marianda Localidad: cantón la Bermuda Municipio: Suchitoto departamento: Cuscatlán

Contraparte local

CORDES ( Fundación para la Cooperación y el Desarrollo Comunal de El Salvador)

Fecha inicio

1 de agosto de 2023

Fecha fin

31 de julio de 2024

Importe total del proyecto

62.500 €

Total comprometido por la Entidad Local

50.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

50.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo No Orientado No Orientado Principal Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado Significativo Significativo Significativo

Descripción resumida

El proyecto busca desarrollar las capacidades de 22 mujeres productoras, cabeza de familia, mediante la producción local agroecológica sostenible, basada en la participación política e inclusiva. A traves de la capacitación para crear y fortalecer estructuras organizativas sociales, organizaciones de mujeres para potenciar sus capacidades a través de un sistema de producción agropecuario que les facilite el derecho a la alimentación, autoconsumo y acceso al mercado local. - Participar en programa de formación y sensibilización en derechos económicos y sociales - Capacidad para gestionar un sistema de producción agropecuario sostenible. - Disponer de alimentos diversificados en calidad y cantidad suficiente para abastecer a una familia. - Incrementar sus ingresos y vender los excedentes de su producción agropecuaria - La municipalidad de Suchitoto promueve políticas de apoyo hacia la mujer para garantizar sus derechos económicos y sociales. - La municipalidad de Suchitoto organizara un evento de rendición de cuentas para dar a conocer recursos económicos y avance logrados con el cumplimiento de políticas de apoyo hacia la mujer.