Proyectos de cooperación

Contribuir a la reduccion de la violència de gènero por medio de la promocion de la igualdad en la sociedad, el refuerzo institucional de las estructures publicas y el empoderamient socioeconòmico de les víctimas en los barrios de Ferroviario, Maxaquene A i Maxaquene B en los distritos de Kamavota y Kamaxakene a Maputo (Mozambique)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Vilafranca del Penedès

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Mozambique

Sector CRS

11230 - Capacitación básica de adultos

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.5: Para el año 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar un acceso equitativo a todos los niveles de educación y formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situación de vulnerabilidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante

Entidad canalizadora

FCCD - Fons Català de Cooperació al Desenvolupament

Localización

Barris de Ferroviario, Maxaquene A i Maxaquene B en los distritos de Kamavota y Kamaxakene a Maputo

Contraparte local

Cruz Vermelha de Moçambique (CVM)

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

204.451,09 €

Total comprometido por la Entidad Local

9.500 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

9.500 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Como continuidad de la intervención apoyada por varios ayuntamientos catalanes en los últimos dos años, el proyecto se propone el objetivo de contribuir a la reducción y prevención de la violencia de género mediante acciones que promueven la igualdad, el empoderamiento socioeconómico de las mujeres víctimas de violencia de género y el refuerzo de los servicios institucionales de prevención y atención a víctimas de violencia en la ciudad de Maputo. El proyecto se centra en 3 líneas de intervención: 1. Mejora de capacidades locales para prevenir, identificar y referir situaciones de violencia de género en el sistema de atención. Promover la sensibilización y redes de protección vecinal y mejorar las capacidades de atención de los servicios públicos multisectoriales de atención integral. 2. Fortalecimiento y difusión del Mecanismo Multisector y al de Atención Integrada a de Mujeres Víctimas de violencia. 3. Fomentar la autonomía socioeconómica de las mujeres a través de la formación empresarial/profesional e inicio de actividad económica. Esta nueva fase permitirá replicar las actuaciones en los barrios Ferroviario, Maxaquene A y Maxaquene B de los distritos KaMavota y KaMaxakene, dirigiéndose a las mujeres, titulares de derechos, fortaleciendo sus redes de autoayuda, su liderazgo y su autonomía económica.