Proyectos de cooperación

DERECHOS HUMANOS LABORALES PARA LAS TRABAJADORAS DE LAS MAQUILAS DEL SALVADOR- FASE III

< Cerrar ventana

Entidad Local

Vilafranca del Penedès

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

15180 - Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades para el liderazgo en todos los niveles de toma de decisiones en la vida política, económica y pública

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante

Entidad canalizadora

FCCD - Fons Català de Cooperació al Desenvolupament

Contraparte local

INELSA

Fecha inicio

1 de septiembre de 2023

Fecha fin

31 de agosto de 2024

Importe total del proyecto

68.133,84 €

Total comprometido por la Entidad Local

9.445 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

9.445 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Principal No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto "Derechos Humanos Laborales para las trabajadoras de las maquilas de El Salvador" se vehicula a partir de dos vertientes. La primera consiste en la creación del Espai Dona que ofrecera capacitaciones en Trabajo digno, Derechos Humanos y Laborales, salud sexual reproductiva y equidad de género a 60 mujeres trabajadoras de las maquilas de El Rosario y San Francisco Chinameca. Los objetivos son los siguientes: 1. Contruir 2 cooperativas dentro del marco de la economia social para producir productos saludables y notritivos, repetando los principios del trabajo digno. 2. Creación del Espai dona, espació donde se formaran a las trabajadoras de las maquilas en la defensa de dcerechos laborales, equidad de género.